domingo, julio 6, 2025

Reformar el Gobierno: Comencemos por integrar el BDA y el BH al Banco Nacional

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

El debate sobre cómo reducir la carga del Estado panameño ha estado presente durante años. Sin embargo, poco se ha avanzado en propuestas concretas que marquen el inicio de un cambio estructural. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha señalado recientemente que el país enfrenta un Estado gigante y con mucha burocracia, una realidad que urge cambiar. Un punto de partida viable y necesario podría ser la integración del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario (BH) al Banco Nacional de Panamá. Esta medida no solo es realista, sino también factible, dados los recursos y capacidades de la principal institución bancaria del país.

Cuatro bancos estatales, dos enfoques diferentes

Panamá cuenta actualmente con cuatro bancos estatales: el Banco Nacional de Panamá, la Caja de Ahorros, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario (BH). Sin embargo, es importante destacar que tanto el Banco Nacional como la Caja de Ahorros operan con lógica comercial y, en muchos aspectos, compiten en el mercado como bancos privados. Por otro lado, el BDA y el BH están marcados por una alta injerencia política, lo que los ha llevado a ser menos eficientes en el cumplimiento de sus objetivos y más vulnerables a problemas de gestión.

Integración: Una solución pragmática

La coexistencia de estas entidades con funciones superpuestas genera ineficiencias que deben ser analizadas. Tanto el BDA como el BH enfrentan limitaciones en términos de alcance, operación y modernización. La posibilidad de integrarlos al Banco Nacional ofrece una alternativa viable para abordar estos desafíos. Los beneficios potenciales incluyen:

  1. Simplificación y optimización de procesos: Centralizar la gestión de productos financieros destinados al agro, la vivienda social y otros sectores clave podría mejorar la coordinación y eficacia.
  2. Reducción de costos operativos: Al consolidar estructuras administrativas, se liberarían recursos que podrían destinarse a áreas de mayor impacto.
  3. Ampliación del acceso y mejora en la eficiencia: Los ciudadanos podrían beneficiarse de una experiencia bancaria más completa y ágil mediante una sola institución estatal robusta.

Un llamado a la acción

La integración del BDA y el BH al Banco Nacional no solo es una medida sensata, sino un mensaje claro de que Panamá está listo para transformar su aparato estatal. Es momento de tomar decisiones valientes que conduzcan a un Estado más moderno y eficiente.

Los panameños merecen un gobierno que administre sus recursos con responsabilidad y visión de futuro. Empecemos este camino con una acción concreta: unificar nuestras instituciones bancarias estatales. El futuro de Panamá no puede esperar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta