miércoles, marzo 26, 2025

Bases de Cambio Democrático acuerpan solicitud de reconsideración de Camacho

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Luego de que el pasado 3 de abril, la Junta Directiva del Partido Cambio Democrático aprobara la celebración de las elecciones internas para el 15 de octubre próximo, donde se determinó mantener las nóminas presentadas en la convocatoria pasada, con el propósito de elegir a los convencionales y a los líderes de corregimiento, el dirigente y vocero del ex presidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho reaccionó, solicitando se reconsidere la decisión adoptada, mediante una nota dirigida a la presidenta encargada Alma Cortés y al secretario general Rómulo Roux.

Camacho, solicitó formalmente se convoque a la junta directiva, y se le permita además una cortesía de sala para sustentar los principios; políticos, legales y democráticos, que sustentan la reconsideración.

“Apoyo la convocatoria para votaciones, pero cuestiono que no se permitan nuevas postulaciones. El periodo de postulación para las nominas vigentes, se abrió y se cerró en el 2015, las condiciones políticas del país y del partido son distintas en el 2017. En ese período, algunos se fueron o se rajaron entregándose a Varela, otros se unieron a nosotros, fortaleciendo a quienes decidimos enfrentar la persecución y el más gobierno de Varela. Respetando las nóminas ya presentadas y que cumplan los requisitos, debe abrirse un nuevo período de postulaciones que permitan que otras nominas entren también en la contienda, para que exista una competencia realmente transparente, participativa y democrática” aseguró Camacho.

La solicitud del vocero del presidente nominal de CD fue acuerpada por dirigentes y bases del colectivo quienes apoyan la solicitud; tal es el caso de Felix Moulanier y Juan Carlos Valdés, quienes creen que se debe abrir la participación y permitir nuevas nóminas, calificando la decisión adoptada por la directiva como antidemocrática.

Igual posición mantiene la líder  política Tagyana Corrales, presidenta de la secretaría sectorial de la mujer de la provincia de Veraguas, quien espera que exista la posibilidad para someter nuevas nóminas para el ejercicio de la democracia en igualdad de condiciones.

La Gaceta de Panamá, consultó a Moisés Abraham Alvarez, miembro de este colectivo, quien nos manifestó que no pudo presentar su propia nómina en la anterior convocatoria y que CD necesita una renovación integral, esto se logra con una verdadera apertura y oportunidades para todos los miembros.

Cambio Democrático entra en un periodo importante rumbo a las elecciones de 2019, y luego de los hechos suscitados en la Asamblea Nacional, que dividieron la bancada del partido opositor, razón por la cual se mantienen 16 diputados denunciados ante la fiscalía interna del colectivo, una facción del partido solicita mayor participación y democracia.

La denuncia de los 16 diputados sería otro de los temas que podrían ser ventilados de acogerse la solicitud de Luis Eduardo Camacho, quien en otro momento ha señalado que estos tienen sus derechos suspendidos dentro de CD, por lo que posiblemente se confirme o se rechace la viabilidad de postulación de los denunciados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta