martes, marzo 28, 2023

Banco Mundial reafirma perspectivas de crecimiento económico de Panamá

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

En el marco de la Reunión Regional del Banco Mundial que se desarrolla en Panamá para fijar las metas y programas de trabajo de la institución en la región, se reafirmó las perspectivas de crecimiento económico del país.

Estas perspectivas coinciden con las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que detallan que  la economía panameña crecerá 6% en 2015 y un poco más el próximo año (6.3%). Mientras que el Fondo Monetario Internacional estimó el crecimiento económico para Panamá en 6.1% y prevé 6.4% para 2016.

El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina Jorge Familiar, destacó que Panamá es el país que más crecerá en América Latina y el Caribe y que es una de las naciones que registra los mayores índices de reducción de la pobreza.

En ese sentido, el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez compartió con Familiar y los asistentes a la Reunión Regional de esta institución, los esfuerzos que realiza su administración para garantizar que el crecimiento económico que vive el país se convierta en un modelo de desarrollo humano sostenible y con equidad para todos los panameños.

Varela Rodríguez expresó que sus esfuerzos están enfocados en  todos los proyectos de gobierno se desarrollen con criterio social para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos más humildes, para ofrecerles oportunidades y condiciones necesarias para el desarrollo digno de sus familias.

Con esa visión, remarcó el Jefe de Estado el Plan de Gobierno 2015-2019, está  respaldado por un Plan Quinquenal de Inversión Pública de más de 19 mil millones de balboas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, enfocados en garantizar el acceso de la población al agua potable, sanidad básica, viviendas dignas y servicios de salud pública, educación y transporte de calidad.

Proyectos que impactan calidad de vida

Para cumplir con estos objetivos se ha puesto en marcha y están en ejecución importantes proyectos como: Renovación Urbana de Colón, Techos de Esperanza, Sanidad Básica 100/0, la Línea 2 del Metro, mejora, rehabilitación y ampliación de plantas potabilizadoras de agua en todo el país, el Saneamiento de la Bahía, Arraiján y La Chorrera, Mi Escuela Primero, Panamá Bilingüe y el Bono Solidario de Vivienda.

Además, manifestó Varela Rodríguez, se han mejorado los programas sociales Beca Universal y 120 a los 65, y se aprobó un aumento a los jubilados y pensionados, que juntos representan una inversión directa de más de 380 millones de balboas, en la educación de nuestras futuras generaciones y en la mejora de las condiciones de vida de nuestros adultos mayores.

El Gobierno a través de la implementación de programas de transferencia condicionada y el impulso de proyectos de autosostenibilidad familiar, ha logrado que los índices de pobreza en Panamá registren una reducción de 3.3% en comparación con el año 2014 que ascendía a 25.6%.

Mientras que la pobreza extrema o indigencia bajó de 10.8% en 2014 a 10.3% en 2015, de acuerdo con un informe presentado por la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas.

En  el sector educativo se han identificado 200 proyectos con un presupuesto de inversión de mil millones de balboas para: remplazar todas las escuelas rancho del país,  dotarlas de sanidad básica,  así como construir 10 mil nuevas aulas de clase y 50 nuevas escuelas medias.

Todo esto, aseguró el presidente Varela Rodríguez con responsabilidad fiscal, adoptando las medidas necesarias para mantener el  crecimiento económico sostenido con pleno empleo.

Ejes motores del crecimiento económico

El mandatario dijo que la priorización de proyectos de inversión, en función a su aporte a los ejes motores del crecimiento económico, ha sido un factor crucial para incrementar la competitividad del país.

Panamá actualmente ocupa la posición número 48 en el mundo, la número dos en Latinoamérica y el número uno en América Central en el Reporte de Competitividad del Foro Económico Mundial 2014-2015.

Para el 2014 el Foro Económico Mundial clasificó a Panamá como el país con mayor facilidad de acceso a crédito en Latinoamérica y número 13 en el mundo.

Al cierre del año 2019, manifestó Varela Rodríguez su administración proyecta una tasa de desempleo abierta de 3.6%; nivel que implica una gestión activa en la promoción de proyectos de inversión por parte del sector privado y público.

El presidente sostuvo que el gran reto que enfrentamos los sectores público y privado de América Latina es transformar las riquezas de nuestros países, que han sido creadas con el respaldo de la empresa privada, en una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos.

Actualmente, Panamá y el Banco Mundial juntos en más de seis proyectos enfocados en conservación de la biodiversidad, eficiencia del sector público, protección social y suministro de servicios básicos, además de mejorar la inclusión social, gestión del riesgo de desastre y mejoramiento del agua y saneamiento por un total de 545 millones de balboas.

El Banco Mundial también apoya a Panamá con cinco donaciones por un valor de 1.1 millón de balboas en áreas como mejora del sistema integral de salud, reducción de las barreras para el uso y desarrollo de energías renovables y agua, saneamiento, el metro de Panamá entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta