lunes, enero 13, 2025

Bancadas RM y Mixta rechazan aumento de edad de jubilación y proponen gravar préstamos interbancarios

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Las bancadas Realizando Metas (RM) y Mixta (Alianza, PP, Molirena) anunciaron este martes (03.12.2024) su firme rechazo a cualquier propuesta que implique un aumento en la edad de jubilación en Panamá. En un comunicado conjunto, destacaron su compromiso con la búsqueda de soluciones alternativas para fortalecer las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS) sin afectar los derechos de los jubilados y trabajadores panameños.

Entre las propuestas presentadas, sobresale la iniciativa impulsada por el diputado Luis Eduardo Camacho de gravar los préstamos y depósitos interbancarios, así como las transacciones overnight. Según las bancadas, esta medida generará fuentes adicionales de financiamiento para la CSS y contribuirá a garantizar la sostenibilidad del sistema.

Además, se planteó gravar un porcentaje del costo de la renovación anual de los cargos de membresía de las tarjetas de crédito como parte de un paquete de medidas para incrementar los recursos del sistema de seguridad social.

Las bancadas también apoyan que el aumento del tres por ciento de la cuota patronal sea escalonado y proponen mantener las jubilaciones especiales del sector humano en su estatus actual. Asimismo, consideran necesario revisar las facultades otorgadas al director general de la CSS en el proyecto de ley para garantizar una administración más transparente y eficiente de los fondos.

Finalmente, subrayaron la importancia de invertir los fondos de las reservas de la CSS en instituciones públicas y privadas seguras, mediante procesos de licitación pública que minimicen los riesgos de conflictos de interés y maximicen los rendimientos para beneficio del sistema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta