martes, abril 22, 2025

Bancadas RM y Mixta rechazan aumento de edad de jubilación y proponen gravar préstamos interbancarios

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

Las bancadas Realizando Metas (RM) y Mixta (Alianza, PP, Molirena) anunciaron este martes (03.12.2024) su firme rechazo a cualquier propuesta que implique un aumento en la edad de jubilación en Panamá. En un comunicado conjunto, destacaron su compromiso con la búsqueda de soluciones alternativas para fortalecer las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS) sin afectar los derechos de los jubilados y trabajadores panameños.

Entre las propuestas presentadas, sobresale la iniciativa impulsada por el diputado Luis Eduardo Camacho de gravar los préstamos y depósitos interbancarios, así como las transacciones overnight. Según las bancadas, esta medida generará fuentes adicionales de financiamiento para la CSS y contribuirá a garantizar la sostenibilidad del sistema.

Además, se planteó gravar un porcentaje del costo de la renovación anual de los cargos de membresía de las tarjetas de crédito como parte de un paquete de medidas para incrementar los recursos del sistema de seguridad social.

Las bancadas también apoyan que el aumento del tres por ciento de la cuota patronal sea escalonado y proponen mantener las jubilaciones especiales del sector humano en su estatus actual. Asimismo, consideran necesario revisar las facultades otorgadas al director general de la CSS en el proyecto de ley para garantizar una administración más transparente y eficiente de los fondos.

Finalmente, subrayaron la importancia de invertir los fondos de las reservas de la CSS en instituciones públicas y privadas seguras, mediante procesos de licitación pública que minimicen los riesgos de conflictos de interés y maximicen los rendimientos para beneficio del sistema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta