sábado, abril 26, 2025

Avalan firma de contrato de préstamo para puesta en marcha del Plan Maestro del Agro para la Región Occidental

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de resolución que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)  a suscribir un contrato de préstamo Plan Maestro de Agro para la Región Occidental (PMARO)-Etapa I entre la República de Panamá y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por 27 millones 600 mil balboas.

De acuerdo con el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Eduardo Enrique Carles,  estos fondos se invertirán en la construcción de laboratorios, mejoras genéticas, extensionismo agropecuario, manejo hídrico, y la contratación de personal para la renovación de fincas y hatos ganaderos, beneficiando a unos 15 mil productores organizados.

Carles indicó que las asociaciones productivas de esta región del país comenzarán a acceder a recursos importantes para potenciar 14 componentes, entre ellos, el rubro ganadero de leche y carne, el cacao, el plátano, el banano, la horticultura de tierras altas, la fruticultura.

“Por más de 15 años la empresa privada chiricana estuvo tras los esfuerzos de firmar un Pla Maestro para la Región Occidental. No es hasta este Gobierno que se hace realidad la primera parte de este gran acuerdo, entre la CAF, el MIDA y el MEF”, expresó.

Manifestó que en la segunda etapa, después de junio de 2018, se procederá con la reglamentación, se creará una Ventanilla Única para empezar a recibir los planes de negocios de las asociaciones productivas y trabajar con todo el engranaje del MIDA.

El PMARO es una respuesta integral para promover el crecimiento  de la principal región productiva de alimentos del país y respaldar a los productores ante las firmas de tratados de libre comercio y acuerdos comerciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta