lunes, abril 28, 2025

Gobierno autoriza instalación y operación de cinco zonas francas para la reactivación económica

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Dando continuidad a la ejecución del plan de reactivación económica, el Gobierno Nacional emitió concepto favorable para el establecimiento y operación de cinco zonas francas en el país, las cuales proyectan una inversión conjunta de 21.1 millones de dólares y la generación de más de 10 mil empleos directos e indirectos, en una etapa inicial.

Agencias internacionales de noticias, reportan como positivo el establecimiento de estas zonas francas que desarrollarán diversas actividades económicas como agroindustria, centros de investigación científica, almacenamiento de mercancías, comercio internacional, procesamiento de frutas y producción agrícola, entre otras, en las provincias de Panamá, Chiriquí y Herrera, convirtiéndose en fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país.

Forbes, la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicada en Estados Unidos, destaca en su portal electrónico «Panamá crea cinco nuevas zonas francas para generar millonaria inversión» donde cita las declaraciones del Ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez quien agradeció a los inversionistas y directivos de estos proyectos privados por confiar en Panamá.  «Cada una de estas zonas francas impactarán positivamente la economía del país, tal y como se prevé con estas y otras acciones que realizamos como parte del plan de reactivación económica que lleva el Gobierno Nacional», dijo Martínez.

La Zona Franca Agroindustrial de Panamá tendrá una inversión inicial de B/ 6 millones en la generación de 810 empleos directos inicialmente.

«Agroindustrial de Panamá será la zona franca más grande del país hasta el momento, y promoverá la producción agrícola comercial durante todo el año, sin importar la época en que se esté, utilizando 95% menos agua que la producción en campo actual e incorporando el concepto de agricultura en vertical.  Igualmente, funcionará como un clúster en donde las empresas van a colaborar entre sí en materia de producción agroindustrial, incluido el procesamiento y manufactura; entre otros beneficios», de acuerdo al titular del MICI.

El otro proyecto aprobado es la Zona Franca Aristos, cuyo promotor la Inmobiliaria Bayano, S.A., desarrollará en el Puerto de Coquira, Chepo, provincia de Panamá actividades como la la agroindustria, producción de harina y aceite de pescado y maquila de productos de mar.

Se constituirá en la primera zona franca con salida directa al mar y cercana a la provincia de Darién, lo cual favorecerá la reactivación de seis centros de acopios: Sambú, Camoganti, La Peñita, Yaviza, Metetí y Jaqué. 

Aristos contribuirá al fomento del sector agropecuario y pesquero en el área, a la creación de 1,050 empleos directos, así como a promover el nuevo régimen especial para empresas multinacionales de manufactura (EMMA).  Esta zona franca está alineada con los objetivos planteados por el Gobierno Nacional para ayudar a los diversos sectores productivos a colocar sus productos, no sólo en el mercado local sino también en el internacional, y aumentar las exportaciones de productos panameños, creando oportunidades para la provincia de Darién por su cercanía a esta zona franca.

Ver también: Gobierno Nacional crea régimen especial fiscal para las MIPYMES, empresarios y emprendedores

También la sociedad Airport Land Corp. la Zona Franca Z1 TI Warehouse, cuya ubicación estará en la terminal industrial de Juan Díaz en la provincia de Panamá; fue autorizada a instalar y operar un centro de almacenamiento de mercancías, manufactura y actividades logísticas en un área de más de 5 hectáreas con una inversión de más de B/. 7 millones y la generación de 110 empleos directos y 300 indirectos.

En cuanto a las zonas francas de provincias, la sociedad Parque industrial Paso Canoas, S.A., recibió aprobación para el establecimiento de la Zona Franca Global Logistic, en Quebrada Grande, distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí . Esta se dedicará al comercio internacional hacia Centroamérica con una inversión de B/.4.7 millones en poco más de 3 hectáreas y generará mil empleos directos.

Por otro lado en Pesé, provincia de Herrera iniciará operaciónes la Zona Franca Las Cabras. El promotor Alcoholes del Istmo S.A., ejecutará una inversión inicial de B/.1.7 millones para desarrollar la actividad agroindustrial (procesamiento de frutas, producción de fertilizantes y producción de licores de alta gama, entre otras) creando 650 empleos directos en la región.

Las zonas francas constituyen un catalizador del PIB nacional, ya que sus operaciones contribuyen, además, a promover compras a proveedores locales, pago de seguros e impuestos derivados de la planilla laboral, pago de impuestos a las operaciones gravables en territorio fiscal local.

Algunas de estas inversiones provienen de empresarios panameños y otras de extranjeros.  En cuanto a las contrataciones del sector, la relación actual es de 93.7% de mano de obra local versus 6.3% de mano de obra extranjera. 

Todas plantean modelos sostenibles y amigables con el medioambiente y dan cuenta del clima de confianza y de fomento a la cultura del emprendimiento y la responsabilidad social empresarial en el que ha estado trabajando esta administración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta