martes, abril 29, 2025

Atheyna Bylon se queda con la medalla de plata

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Atheyna Bylon marcó un hito histórico para el deporte panameño al lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos en la categoría de los 75 kilogramos del boxeo femenino. Esta es la primera medalla olímpica para una atleta y boxeadora panameña.

En la final, Bylon se enfrentó a Quian Li de China. La boxeadora panameña comenzó con su tradicional guardia zurda, pero Li dominó los primeros dos asaltos. A pesar de la dificultad, Bylon se recuperó en el tercer asalto, poniendo a Li contra las cuerdas en varias ocasiones y logrando conectar golpes significativos.

El jurado, sin embargo, otorgó la victoria a Li con un marcador de 4-1. A pesar de la derrota, el desempeño de Bylon es notable, ya que representa la primera vez que una boxeadora panameña alcanza el podio olímpico. Gracias a su medalla de plata, Panamá se posiciona en el lugar 74 de 82 en el medallero olímpico actual.

Este logro marca la primera medalla de plata en la historia olímpica de Panamá y pone fin a una espera de 16 años sin medallas desde que Irving Saladino ganó el oro en salto largo en Beijing 2008. A lo largo de la historia olímpica, Panamá ha ganado dos medallas de bronce, en 1948 con Lloyd LaBeach en los 100 y 200 metros lisos.

Con esta medalla, Panamá iguala a Costa Rica en la cantidad de medallas obtenidas a nivel centroamericano, con cuatro preseas, mientras que Guatemala sigue de cerca con tres medallas.

Lloyd LaBeach, con sus dos medallas de bronce en los 100 y 200 metros planos en 1948, Irving Saladino con su medalla de oro en salto largo en 2008 y Atheyna Baylon son los únicos panameños que han logrado subir al podio olímpico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta