miércoles, julio 2, 2025

Atheyna Bylon se queda con la medalla de plata

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Atheyna Bylon marcó un hito histórico para el deporte panameño al lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos en la categoría de los 75 kilogramos del boxeo femenino. Esta es la primera medalla olímpica para una atleta y boxeadora panameña.

En la final, Bylon se enfrentó a Quian Li de China. La boxeadora panameña comenzó con su tradicional guardia zurda, pero Li dominó los primeros dos asaltos. A pesar de la dificultad, Bylon se recuperó en el tercer asalto, poniendo a Li contra las cuerdas en varias ocasiones y logrando conectar golpes significativos.

El jurado, sin embargo, otorgó la victoria a Li con un marcador de 4-1. A pesar de la derrota, el desempeño de Bylon es notable, ya que representa la primera vez que una boxeadora panameña alcanza el podio olímpico. Gracias a su medalla de plata, Panamá se posiciona en el lugar 74 de 82 en el medallero olímpico actual.

Este logro marca la primera medalla de plata en la historia olímpica de Panamá y pone fin a una espera de 16 años sin medallas desde que Irving Saladino ganó el oro en salto largo en Beijing 2008. A lo largo de la historia olímpica, Panamá ha ganado dos medallas de bronce, en 1948 con Lloyd LaBeach en los 100 y 200 metros lisos.

Con esta medalla, Panamá iguala a Costa Rica en la cantidad de medallas obtenidas a nivel centroamericano, con cuatro preseas, mientras que Guatemala sigue de cerca con tres medallas.

Lloyd LaBeach, con sus dos medallas de bronce en los 100 y 200 metros planos en 1948, Irving Saladino con su medalla de oro en salto largo en 2008 y Atheyna Baylon son los únicos panameños que han logrado subir al podio olímpico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta