lunes, abril 28, 2025

Atheyna Bylon asegura una medalla olímpica para Panamá

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La boxeadora panameña Atheyna Bylon venció este 4 de agosto a la polaca Elzbieta Wojcik y se instaló en las semifinales del boxeo olímpico en la categoría 75 kg. Bylon hizo historia al convertise en la primera mujer panameña en conseguir una medalla olímpica.

Bylon, con esta importante victoria, conseguirá lo que será la cuarta medalla olímpica en toda la historia del deporte panameño, luego de las dos de bronce que lo lograran Lloyd La Beach en Londres 1958 y la de oro de Irving Saladino en Beijing 2008.

Desde antes del combate, se notó a una Wojcik intimidante, pero esto no le fue suficiente para poder derrotar a Bylon, quien apostó por la misma dinámica que utilizó en los cuartos de final.

La panameña cerró con broche de oro en los dos últimos asaltos tras obtener un puntaje de 4-1 y 3-2 respectivamente. La polaca se llevó el primer asalto de manera unánime 5-0.

Según las normas del boxeo olímpico, los perdedores de la ronda de la semifinal se llevan la medalla de bronce, es decir hay dos medallistas de bronce. En esta ronda, la panameña se verá las caras con Cindy Djankeu, quien representa al equipo olímpico de refugiados.

Con las lagrimas visibles en su rostro Bylon atendió a los medios de comunicación y con mucha alegría compartió que “me siento emocionada”. “No es fácil, es mucho el sacrificio que hacemos todos los días, no es de una semana, sino de cuatro años para clasificar a unos Juegos Olímpicos”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta