domingo, marzo 16, 2025

Así es Open RAN, el concepto que busca transformar las comunicaciones inalámbricas

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

En los últimos años, impulsada por operadores y fabricantes de la industria de telecomunicaciones, ha venido ganando popularidad el concepto de Open RAN, que puede traducirse como Red de Acceso de Radio Abierto. Se trata de una novedosa arquitectura de red, que busca promover la interoperabilidad a través de hardware, software e interfaces abiertas en las estaciones base de telecomunicaciones inalámbricas.

Tradicionalmente, las radiobases o estaciones base están compuestas por una torre, antenas, equipamiento o unidades de radio, y la unidad de banda base (Baseband Unit). Esta infraestructura es la que se encarga de transmitir las señales de radio, procesarlas y permitirles el acceso de red, permitiendo de este modo que cada celda se comunique con la red núcleo de telecomunicaciones. Por lo general, el equipamiento que compone estas radiobases suelen ser lo que se conoce como «cajas cerradas», es decir, soluciones de hardware y software que, si bien están basadas en estándares, emplean tecnologías propietarias que no pueden interoperar con soluciones de otros proveedores.

Lo que la arquitectura Open RAN busca es desagregar los componentes de hardware, software, protocolos e interfaces, empleando tecnologías abiertas que puedan comunicarse y funcionar entre sí, independientemente del proveedor. En una red de acceso de radio (RAN) de arquitectura abierta, los componentes de hardware y software son desagregados, lo que permite que el software de RAN pueda ejecutarse en cualquier plataforma común de hardware, como aquellas basadas en arquitecturas Intel x86 y ARM.

Además, las plataformas de software de RAN abiertas pueden estar basadas en código de fuente abierta o de los mejores programadores, ya sean personas físicas o empresas, que puedan contribuir a su desarrollo. Este software se encarga de todas las funciones de la red de acceso de radio. De este modo, las interfaces RAN abiertas pueden ser desagregadas en componentes funcionales como Unidad de Radio (RU, Radio Units), Unidades Distribuidas (DU, Distributed Units), y Unidades Centralizadas (CU, Centralized Units), entre otras.

Esta apertura de la RAN además habilita un ecosistema multifabricante, permitiendo que la innovación prospere. Además, la estandarización apunta a incentivar economías de escala globales en las cadenas de suministro de proveedores de todo el mundo. Juntos, estandarización y apertura, prometen reducir los costos y acelerar la innovación para 5G.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta