viernes, diciembre 8, 2023

ASEP licitará nuevas frecuencias de radio AM y FM

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, entidad reguladora de los servicios de radio y televisión, mediante un aviso publicado en su portal de Internet, comunicó que durante el mes de octubre de este año (2018), se dará inicio al proceso de Convocatoria Bianual, para que los interesados puedan solicitar frecuencias principales de radio y televisión, así como también aumentar la cobertura de los concesionarios existentes.

Según la lista preliminar de frecuencias publicada por la entidad, al menos 60 frecuencias en la banda de FM y 65 frecuencias en la banda de AM, podrán ser solicitadas por personas naturales o jurídicas, interesadas en el sector de radiodifusión, no obstante, deberán someterse al proceso para adquirir los derechos de concesión sobre las frecuencias mediante un acto de licitación pública.

Las organizaciones sin fines de lucro también podrán solicitar frecuencias, sin embargo, no podrán explotar el servicio comercialmente.  Las frecuencias podrán ser solicitadas considerando siete zonas de servicio, que son:

Zona 1: Provincias de Panamá, Panamá Oeste y Comarca de Madugandí

Zona 2: Provincia de Colón

Zona 3: Provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas

Zona 4: Provincia de Chiriquí y área sur de la Comarca de Ngobe-Buglé

Zona 5: Provincia de Bocas del Toro y área norte de la Comarca de Ngobe-Buglé

Zona 6: Provincia de Darién y Comarcas Wargandí y Emberá-Wounaan

Zona 7: Comarca Guna Yala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta