sábado, junio 21, 2025

ASEP libera nuevo espectro para servicios móviles y le abre paso a la tecnología 5G

Más Leídos

Apagón Digital en Bocas del Toro: Gobierno suspende los servicios de Internet y Telefonía Móvil

El Gobierno Nacional intensificó las medidas excepcionales en Bocas del Toro al ordenar la suspensión de los servicios de internet y telefonía móvil en...

Gobierno suspende garantías constitucionales en Bocas del Toro tras estallido de violencia

El Gobierno Nacional decretó estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro y anunció la suspensión temporal de varias garantías constitucionales, en...

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) emitió la Resolución AN No. 15710-Telco de 4 de octubre de 2019, donde identificó la banda de frecuencias de 1427 a 1518 MHz, conocida como Banda L, para el desarrollo del Servicio de Telefonía Móvil Celular y de Comunicaciones Personales (PCS), definidos globalmente como  Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).

De esta manera se ponen a disposición de los operadores celulares 91 MHz adicionales de espectro radioeléctrico en una banda de frecuencias que ofrece una combinación ideal de cobertura y capacidad, como consecuencia de la estrategia preparatoria para la evolución de la banda ancha móvil conocida como 5G.

La Autoridad Reguladora, dio un plazo de 12 meses para que los actuales usuarios de la banda identificada, dejen de operar en ésta y realicen el desalojo o “Refarming”.

Según la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de ASEP, la iniciativa se hace en atención a recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y en especial de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) bajo el esquema de Enlace Suplementario Descendente (en inglés “Supplementary Downlink o SDL”); de esta forma el país se suma al ecosistema creado por una disposición de frecuencia armonizada internacionalmente, y que es tendencia en el continente Americano y Europa.

Con este nuevo espectro identificado para las denominadas IMT, Panamá ya cuenta con 509 MHz atribuido para los servicios móviles, y con disponibilidad de otorgar en concesión hasta 240 MHz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Apagón Digital en Bocas del Toro: Gobierno suspende los servicios de Internet y Telefonía Móvil

El Gobierno Nacional intensificó las medidas excepcionales en Bocas del Toro al ordenar la suspensión de los servicios de internet y telefonía móvil en...

Gobierno suspende garantías constitucionales en Bocas del Toro tras estallido de violencia

El Gobierno Nacional decretó estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro y anunció la suspensión temporal de varias garantías constitucionales, en...

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...
La Gaceta