sábado, abril 19, 2025

ASEP inicia proceso de reordenamiento de banda FM

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, inició este domingo 3 de enero, en conjunto con las empresas concesionarias del servicio de radio abierta, el reordenamiento de las frecuencias pertenecientes a la banda de FM (Frecuencia Modulada), con el objetivo de mitigar las interferencias  y mejorar la calidad de señal que reciben los usuarios.

Los primeros cambios fueron efectuados en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, en donde se reordenaron o cambiaron de DIAL, un total de 16 frecuencias que dan cobertura en estas provincias.

El Ing. Alkin Saucedo, de la ASEP, coordinador del proceso, informó al equipo de LA GACETA DE PANAMÁ, que los cambios realizados en los sitios de transmisión ubicados en la cima del Volcán Barú, Potrerillos, Cuesta de Piedra y Bocas del Toro, fueron satisfactorios y que ahora la separación entre las frecuencias de las emisoras es la adecuada para el desarrollo de la radio digital. Saucedo también enfatizó que con este reordenamiento las interferencias que se producían con el hermano país de Costa Rica en la zona fronteriza también serán eliminadas.

Para realizar estos cambios las empresas concesionarias fueron fiscalizadas por los ingenieros de la Autoridad Reguladora (ASEP), para que los nuevos cambios no causaran interferencia perjudicial a otros concesionarios. El proceso de reordenamiento continuará el próximo 6 de enero en donde deben reordenarse las frecuencias de provincias centrales (Coclé, Herrera, Los  Santos y Veraguas) y el 9 de enero en Panamá y Colón.

Se pudo conocer, que una vez completado el reordenamiento y optimizado el uso de la banda de FM, la ASEP podrá licitar las nuevas frecuencias disponibles, que se estiman en unas 45 frecuencias repartidas en las distintas provincias a nivel nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta