martes, enero 21, 2025

ASEP anuncia un aumento en la fiscalización del mercado de telecomunicaciones

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

La administradora general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Zelmar Rodríguez Crespo, anunció un aumento en la fiscalización del mercado de telecomunicaciones. En una reciente reunión con los directivos de +Móvil y Tigo Panamá, Rodríguez Crespo explicó que la ASEP intensificará sus esfuerzos para abordar las deficiencias del sector.

“Queremos que quede claro que la ASEP estará más presente que nunca. Nuestro objetivo es trabajar conjuntamente para mejorar y resolver los problemas actuales en la industria”, subrayó la funcionaria.

Alkin Saucedo Bernal, experto en telecomunicaciones, señaló que, aunque el 9% de las quejas dirigidas a la ASEP provienen del sector de telecomunicaciones, las redes sociales muestran un número aún mayor de quejas. Esto indica una demanda de respuestas más eficaces por parte de los proveedores.

El pasado 15 de julio, la ASEP impuso multas significativas a Naturgy, sancionando a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste (Edemet) con $10.7 millones y a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí (Edechi) con $3.6 millones por incumplir las normas de calidad del servicio eléctrico. El 30 de julio, se adicionó una multa de $7.3 millones a Elektra Noreste (Ensa) por problemas similares.

Rodríguez Crespo destacó la relevancia de estas reuniones para mantener una comunicación directa con los operadores y así mejorar la calidad del servicio. Por su parte, los directivos de +Móvil y Tigo Panamá valoraron el enfoque colaborativo de la ASEP y expresaron su entusiasmo por el inicio de una nueva etapa destinada a optimizar los servicios de telecomunicaciones en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta