lunes, mayo 5, 2025

ASEP anuncia un aumento en la fiscalización del mercado de telecomunicaciones

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

La administradora general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Zelmar Rodríguez Crespo, anunció un aumento en la fiscalización del mercado de telecomunicaciones. En una reciente reunión con los directivos de +Móvil y Tigo Panamá, Rodríguez Crespo explicó que la ASEP intensificará sus esfuerzos para abordar las deficiencias del sector.

“Queremos que quede claro que la ASEP estará más presente que nunca. Nuestro objetivo es trabajar conjuntamente para mejorar y resolver los problemas actuales en la industria”, subrayó la funcionaria.

Alkin Saucedo Bernal, experto en telecomunicaciones, señaló que, aunque el 9% de las quejas dirigidas a la ASEP provienen del sector de telecomunicaciones, las redes sociales muestran un número aún mayor de quejas. Esto indica una demanda de respuestas más eficaces por parte de los proveedores.

El pasado 15 de julio, la ASEP impuso multas significativas a Naturgy, sancionando a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste (Edemet) con $10.7 millones y a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí (Edechi) con $3.6 millones por incumplir las normas de calidad del servicio eléctrico. El 30 de julio, se adicionó una multa de $7.3 millones a Elektra Noreste (Ensa) por problemas similares.

Rodríguez Crespo destacó la relevancia de estas reuniones para mantener una comunicación directa con los operadores y así mejorar la calidad del servicio. Por su parte, los directivos de +Móvil y Tigo Panamá valoraron el enfoque colaborativo de la ASEP y expresaron su entusiasmo por el inicio de una nueva etapa destinada a optimizar los servicios de telecomunicaciones en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta