viernes, mayo 9, 2025

ASEP anuncia apagón analógico de TV en Panamá, Panamá Oeste y Colón para octubre de 2020

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció hoy, el inició del plan para el apagón de la señal de televisión abierta analógica en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, para el primero de octubre 2020.

Tras el anuncio, los operadores de Televisión Abierta tendrán aproximadamente doce (12) meses para ultimar detalles en la zona donde se dará el cese de las transmisiones analógicas, luego de mantener por más de 8 años la transmisión de las señales tanto analógica como digital, desde que se anunció el periodo de transición en 2011.

El ingeniero Luis Powell, Director Nacional de Telecomunicaciones de ASEP, también señaló que a partir de mañana, los agentes económicos que comercializan o venden televisores para el uso dentro de la República de Panamá, estarán obligados a vender televisores (con pantalla igual o menor a 43 pulgadas) con el sintonizador digital DVB-T incorporado.

En 2017, la ASEP sometió a Consulta Pública la propuesta para el apagón analógico para llevarlo acabo en 2018, sin embargo, tras las argumentaciones del sector la propuesta no prosperó.

La Televisión Digital Abierta en Panamá se ha desarrollado de manera progresiva, y su implementation fue dividida en cuatro fases, la primera para iniciar operaciones en Panamá, Panamá Oeste y Colón, la segunda para provincias centrales (Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas), la tercera fase para Bocas del Toro y Chiriquí, y como última fase, la provincia de Darién, por lo que los apagones analógicos también se darán por fases.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta