viernes, diciembre 1, 2023

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que adopta el contrato de concesión entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A.

Roberto Ábrego, diputado presidente de esta instancia legislativa, explicó que luego de un amplio periodo de consultas con las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, en la provincia de Colón; así como de La Pintada, en la provincia de Coclé, se tomó la decisión de solicitarle al Ejecutivo el retiro del proyecto.

Ábrego recalcó que dicha solicitud se da en virtud de una serie de inquietudes manifestadas por los residentes de estas áreas, las cuales ameritan que se realicen modificaciones al contrato.

Señaló que, entre las modificaciones recomendadas al Ejecutivo, se destacan los puntos relacionados con el concepto y función de expropiación de sus tierras, el cual fue uno de los más fundamentales en las discusiones.

Otros de los puntos que el diputado Ábrego sugiere al Órgano Ejecutivo modificar es el referente al espacio aéreo, en el área en la que opera la mina y el beneficiario final, a fin de eliminar cualquier controversia sobre soberanía.

Según el presidente de la Comisión de Comercio, luego de aprobada esta resolución y suspensión de la discusión de la norma, en primer debate, se espera que el Órgano Ejecutivo lo retire. Enfatizó que, en caso de no hacerlo, el artículo 159 de La Constitución faculta a la Asamblea Nacional a aprobarlo o rechazarlo.

Luego de lo aprobado por la comisión, el ministro de Comercio, Federico Alfaro Boyd, indicó que le corresponderá al Órgano Ejecutivo reunirse y, conjuntamente con la empresa Minera Panamá, atender las recomendaciones hechas, las cuales son la realidad expuesta por los moradores.

Aseguró que este es un tema vinculante donde no se puede desmeritar el proceso de consulta realizado por la Asamblea Nacional, por lo que “Es necesario que se analicen las propuestas de modificación y sentarnos con la empresa a revisarlas y mejorar el contrato en base a dichas preocupaciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta