sábado, abril 26, 2025

Asamblea Nacional ratificó a Ariadne García como magistrada de la CSJ

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Luego de ser aprobado su nombramiento en la Comisión de Credenciales, el pleno de la Asamblea Nacional ratificó a Ariadna Maribel García, como nueva magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, por un periodo de 10 años, en remplazo de José Ayú Prado.

La Asamblea Nacional también ratificó las nominaciones de Manuel Mata Avendaño y Lilianne Ducruet, designados como suplentes en la Sala Penal y la Sala Primera de lo Civil, respectivamente.

Un proceso de ratificación abreviado

La ratificación de García se dio en un solo día, gracias a la Resolución que permitió a la Comisión de Credenciales utilizar un procedimiento abreviado para ratificar las designaciones del Presidente Cortizo.

El proceso abreviado permitió a la Comisión aprobar a los magistrados, sin permitir la participación ciudadana en este proceso.

El paso por la Comisión de Credenciales

La Comisión de Presupuesto aprobó la designación de Ariadna García tras recibir el aval de 8 de 9 diputados, ya que el diputado independiente Juan Diego Vásquez se abstuvo.

Durante su paso por la comisión de Credenciales la nueva magistrada dijo: “Yo me debo a los ciudadanos panameños. Este es un cargo de mucho honor, pero también, de responsabilidad, y yo seré responsable con los más de 4 millones de personas, voy administrar justicia como lo he hecho a lo largo de mis 32 años de manera independiente, honesta, íntegra, y respeto a ley y a la Constitución”.

“Y aspiro, pues, a escuchar a nuestros funcionarios y me comprometo a capacitarme constantemente para dar lo mejor de mí”, manifestó la nueva inquilina del Palacio Luis Ponce.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta