jueves, julio 3, 2025

Asamblea Nacional ratificó a Ariadne García como magistrada de la CSJ

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Luego de ser aprobado su nombramiento en la Comisión de Credenciales, el pleno de la Asamblea Nacional ratificó a Ariadna Maribel García, como nueva magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, por un periodo de 10 años, en remplazo de José Ayú Prado.

La Asamblea Nacional también ratificó las nominaciones de Manuel Mata Avendaño y Lilianne Ducruet, designados como suplentes en la Sala Penal y la Sala Primera de lo Civil, respectivamente.

Un proceso de ratificación abreviado

La ratificación de García se dio en un solo día, gracias a la Resolución que permitió a la Comisión de Credenciales utilizar un procedimiento abreviado para ratificar las designaciones del Presidente Cortizo.

El proceso abreviado permitió a la Comisión aprobar a los magistrados, sin permitir la participación ciudadana en este proceso.

El paso por la Comisión de Credenciales

La Comisión de Presupuesto aprobó la designación de Ariadna García tras recibir el aval de 8 de 9 diputados, ya que el diputado independiente Juan Diego Vásquez se abstuvo.

Durante su paso por la comisión de Credenciales la nueva magistrada dijo: “Yo me debo a los ciudadanos panameños. Este es un cargo de mucho honor, pero también, de responsabilidad, y yo seré responsable con los más de 4 millones de personas, voy administrar justicia como lo he hecho a lo largo de mis 32 años de manera independiente, honesta, íntegra, y respeto a ley y a la Constitución”.

“Y aspiro, pues, a escuchar a nuestros funcionarios y me comprometo a capacitarme constantemente para dar lo mejor de mí”, manifestó la nueva inquilina del Palacio Luis Ponce.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta