domingo, julio 6, 2025

Asamblea Nacional se solidariza con los diarios La Estrella y El Siglo

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

os diputados de las diferentes bancadas aprobaron mediante resolución en el pleno de la Asamblea Nacional solidarizarse con el Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE) ante la situación que enfrentan y que supondría el cierre de dos medios de comunicación panameños de larga historia.

A través de esta resolución, reiteraron que la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información de los ciudadanos panameños, consagrados en la Constitución Política de la República de Panamá, deben tener plena vigencia en nuestro país y no deben verse menoscabados por ninguna decisión interna o foránea.

Los diputados hicieron un llamado a los organismos de protección de los derechos humanos y libertades fundamentales para que presten atención a la situación que atraviesa GESE.

Expresan al congreso de Estados Unidos, en ejercicio de la diplomacia parlamentaria, la profunda preocupación por una situación extremadamente grave que pone en riesgo principios fundamentales que son comunes a la democracia panameña y estadounidense.

El diputado Elías Castillo, proponente de la resolución, dijo que “La Estrella de Panamá” es un símbolo nacional y un baluarte, al igual que “El Siglo”, y que lo que acontece atenta contra la empresa privada.

“Este es un pronunciamiento que es lo menos que puede hacer este poder del Estado, el Órgano Legislativo, con relación a los sucesos que acontecen y, de manera muy particular, frente a una planta editorial como lo es “La Estrella de Panamá” y “El Siglo”, por lo que espero que aquí todas y todos los colegas nos pronunciemos dándole el voto favorable a esta resolución”, expresó Castillo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta