domingo, mayo 4, 2025

Asamblea Nacional recibe proyecto de Ley de Descentralización

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El proyecto de Ley de Descentralización que busca el fortalecimiento de los gobiernos locales fue presentado la tarde de este miércoles ante la Asamblea Nacional de Panamá por el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez y el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

Esta norma prevista para que entre en vigencia a partir del 1 de enero del próximo año, contempla el traslado de las recaudaciones de los impuestos de inmuebles por más de 150 millones de balboas, los cuales serán utilizados en inversiones públicas en obras comunitarias.

“Sé que no es usual que un mandatario presente un proyecto de ley”, destacó ante el Pleno el gobernante panameño, pero con esto se marca “un antes y un después en la vida política del país, en la democracia y es una oportunidad de oro que tenemos para demostrar que la clase política en el país puede mejorar”.

Recordó que ha sido una discusión ampliamente participativa, en las que se tomaron en cuenta muchas de las propuestas de los alcaldes y autoridades locales.

A través de esta ley, se destinarán 150 millones de balboas en las 78 alcaldías con que cuenta el país y las 648 juntas comunales, con los cuales podrán enfrentar los problemas que afrontan cada una de sus comunidades.

Del monto otorgado a estos gobiernos locales, el 10% será utilizado para gastos de funcionamiento y el 90% para programas de inversión.

Varela Rodríguez hizo un llamado a las autoridades para que estos fondos sean manejados con trasparencia, eficiencia y honestidad para el beneficio de la comunidad y recordó que el documento es el fruto de larga reuniones entre autoridades locales, diputados y el Ejecutivo.

Entre los objetivos de esta Ley están la creación de la Secretaría Nacional de Descentralización, la cual garantizará mediante transferencia anual  a los municipios considerados semiurbanos y rurales, los recursos económicos necesarios para crear y mantener una estructura básica administrativa.

Este proyecto de Ley se empezará a debatir la próxima semana en la Comisión de Asuntos Municipales que preside el diputado Javier Ortega y mediante este documento se debe establecer el Programa de inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta