lunes, marzo 24, 2025

Asamblea Nacional inicia debate sobre proyecto de extinción de dominio

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional inició la discusión, en primer debate, en una mesa técnica, presidida por la diputada Corina Cano, del proyecto de Ley 625 sobre Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos.

La mesa técnica revisa cada artículo para que se puedan homologar, con el debido consenso de todas las partes que participan; entre ellos, Órgano Judicial, Ministerio Público, Fiscalía de Cuentas, facultades de Derecho, Colegio Nacional de Abogados y expertos en temas legales.

“En estos momentos se avanza con algunas opiniones con respecto a este proyecto de Ley, donde los abogados mantienen una discusión jurídica sobre cada uno de los artículos de la propuesta, en aquellos aspectos conceptuales fundamentalmente, sobre si se debe basar en la jurisdicción penal, civil o se debe establecer una jurisdicción especial”, indicó la diputada Cano.

Sobre este punto, señaló que existen algunas discrepancias sobre la constitucionalidad de una jurisdicción especial, tema en donde no hay una definición al respecto. La mesa técnica tiene un plazo de cinco días (lunes 3, martes 4, lunes 10, martes 11 y lunes 17 de abril), en los que se podrá avanzar, poco a poco, ya que el proyecto de Ley 625 contiene 94 artículos, y la Asamblea tendrá tiempo para su aprobación.

Una buena cantidad de abogados participan en la mesa técnica, discutiendo y presentando sus propuestas de modificación, en donde pueden plantear sus puntos de vista, penal y civil, porque se busca que el análisis de la ley sea estrictamente jurídico.

La presente de ley busca tener una herramienta jurídica de persecución del crimen organizado y el narcotráfico, y cómo poder llegar a esos bienes, producto de las actividades delictivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta