miércoles, junio 18, 2025

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate la comercialización y el uso de criptoactivos

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

La Asamblea Nacional aprobo en tercer debate, el proyecto de Ley 697, que regula la comercialización y el uso de criptoactivos, entre ellas las criptomonedas como el Bitcoin, entre otras.

La norma busca regular la comercialización y uso de criptoactivos, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, y los sistemas de pagos.

Con la aprobación del proyecto se abre las puertas al bitcoin (BTC) y a las criptomonedas, dándole estabilidad jurídica a estos elementos digitales. Lo aprobado no obliga al uso de bitcoin como medio de pago y podrá ser usado de forma opcional.

Si un comercio quiere la cripto la puede recibir y no existirá problema alguno. Por ello, el Banco Nacional de Panamá actuará como ente supervisor de la actividad.

El proyecto de ley fue producto de una fusión de las iniciativas que emanaron de los diputados Cenobia Vargas y Gabriel Silva.

Al darle vida jurídica a los criptoactivos, cualquier ciudadano con un celular podrá descargar una aplicación y desde allí realizar transferencias. También se abren las puertas para que empresarios internacionales o locales inviertan en diferentes sectores del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta