lunes, abril 28, 2025

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate la comercialización y el uso de criptoactivos

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Asamblea Nacional aprobo en tercer debate, el proyecto de Ley 697, que regula la comercialización y el uso de criptoactivos, entre ellas las criptomonedas como el Bitcoin, entre otras.

La norma busca regular la comercialización y uso de criptoactivos, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, y los sistemas de pagos.

Con la aprobación del proyecto se abre las puertas al bitcoin (BTC) y a las criptomonedas, dándole estabilidad jurídica a estos elementos digitales. Lo aprobado no obliga al uso de bitcoin como medio de pago y podrá ser usado de forma opcional.

Si un comercio quiere la cripto la puede recibir y no existirá problema alguno. Por ello, el Banco Nacional de Panamá actuará como ente supervisor de la actividad.

El proyecto de ley fue producto de una fusión de las iniciativas que emanaron de los diputados Cenobia Vargas y Gabriel Silva.

Al darle vida jurídica a los criptoactivos, cualquier ciudadano con un celular podrá descargar una aplicación y desde allí realizar transferencias. También se abren las puertas para que empresarios internacionales o locales inviertan en diferentes sectores del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta