jueves, enero 16, 2025

Asamblea Nacional aprueba la creación de 11 nuevos corregimientos en Bocas del Toro

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto de Ley 135, que crea 11 nuevos corregimientos en la provincia de Bocas del Toro.

Esta nueva división territorial comprende los nuevos corregimientos de Boca del Drago y San Cristóbal, en el distrito de Bocas del Toro; Finca 66, Finca 12, Finca 4, Finca 51, La Mesa y Barranco Adentro, en el distrito de Changuinola; Miraflores, Bajo Culubre y Ceiba, en el distrito de Almirante; y el corregimiento de Cauchero, que se segrega del distrito de Bocas del Toro y se incorpora al distrito Almirante.

El proponente del proyecto, diputado Benicio Robinson, afirmó que con la creación de los nuevos corregimientos “se garantiza el desarrollo de las comunidades, el fortalecimiento de las instituciones y municipios, y mejora el acceso a los servicios públicos de los habitantes que viven distantes, quienes por estar aislados no tienen acceso a centros salud, ni escuelas dignas”.

El diputado Robinson manifestó que, “la provincia de Bocas del Toro está en crecimiento, por lo que hay que integrar a muchas comunidades que se encuentran apartadas para que puedan adquirir los servicios que brinda el Estado.

Para llevar a cabo los cambios de los límites, establecidos en el Proyecto de Ley 135, se realizaron consultas ciudadanas en los distritos de Bocas del Toro, Changuinola y Almirante, a fin de escuchar las opiniones y contar con la aprobación de los moradores de las comunidades pertenecientes a los nuevos corregimientos, informó la Asamblea Nacional en una nota de prensa.

Durante la firma del proyecto de Ley 135, participaron la primera vicepresidenta Cenobia Vargas, el diputado Benicio Robinson y su suplente Rupilio Ábrego.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta