miércoles, marzo 26, 2025

Asamblea Nacional apoyará a productores de palma de aceite de Chiriquí

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Una reunión con representantes de cooperativas de productores de palma de aceite del distrito de Barú, provincia de Chiriquí, sostuvo el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León,  para coordinar esfuerzos encaminados a brindarle el apoyo necesario para superar la crisis que atraviesan, y  cumplir con las normas internacionales que le permitan exportar su producción.

Los productores informaron al Presidente de la Asamblea las pérdidas que han tenido desde hace cinco años, producto de las plagas que les han afectado el 60 por ciento de su producción, la caída del precio del aceite de palma en los mercados internacionales, además de las exigencias de certificación de sus cultivos para poder venderlos en los mercados internacionales.

Por su parte, el diputado De León dijo que el parlamento en conjunto con el Instituto Panameño Autónomo  Cooperativo (IPACOOP) intervendrán a fin de que se asignen a los productores de palma de aceite un técnico ambiental y un biólogo para que realicen los estudios y evaluaciones en sus fincas y así otorgarle la certificación que le permitan exportar sus productos.

El  Presidente de la Asamblea señaló, también, que conversará con directivos del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA)  para buscar un mecanismo de negociación del pago del 25 por ciento de intereses morosos adeudados por pequeños y medianos productores de palma de aceite.

Los cooperativistas expusieron la necesidad de contar con las facilidades de una teruminal portuaria en el sector de  Puerto Armuelles, así como el apoyo para cubrir el diferencial pagado a los pequeños y medianos productores tras la caída de los precios internacionales del aceite de palma.

Finalmente, el diputado De León manifestó que mantiene comunicación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Comisión de Asuntos Agropecuarios para dar seguimiento a las medidas que se tomarán para el próximo año, una vez la Asamblea Nacional reanude sesiones.

Los cooperativistas de Barú fueron encabezados por Luis Chávez, Salvador Barrera, Luis A. Morales y José Morales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta