sábado, septiembre 30, 2023

Asamblea cita a ministro de Seguridad y director de la Policía

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes 17 de octubre citar  al ministro de Seguridad, Alexis Bethancourth, acompañado  del director de la Policía Nacional, Omar Pinzón.

Los diputados proponentes, Miguel Salas, Jorge Rubén Rosas, Zulay Rodríguez e Iracema de Dale prepararon un cuestionario, aprobado por el pleno legislativo para que sea contestado por el Ministro de Seguridad  y el Director de la Policía Nacional, anunció la Asamblea en una nota.

La diputada Zulay Rodríguez indicó que es necesario que el Ministro de Seguridad y Director de la Policía respondan el cuestionario, porque la población merece respuesta sobre la tasa de criminalidad y los diputados representan ese temor de las personas.

El cuestionario que deberá responder el Ministro de Seguridad es el siguiente:

1. ¿Cuáles son las medidas adoptadas por los estamentos de seguridad para disminuir la tasa de homicidio en todo el país?

2. Explique si es cierto que el número de pandillas en los distritos Panamá y San Miguelito han aumentado y en cuánto respectivamente.

3. Explique detalladamente las investigaciones que han hecho los estamentos de seguridad del país para determinar cuáles son las causas de la inseguridad en Panamá.

4. Explique con detalles los resultados del programa Barrio Seguro.

5. Si en Panamá existe una veda de armas desde el 2010, ¿cómo se explica la gran proliferación de armas ilegales en nuestro país?

6. Diga si se ha aprobado, en reunión del Consejo de Seguridad, restringir la posesión de armas en las 16 calles del centro de la ciudad de Colón; y si también se prometió que se desplazarían fuerzas especiales y dos comisionados policiales para reforzar la vigilancia en esta provincia. A su  vez, si se prometió coordinar  con el Ministerio Público la apertura de una fiscalía especial dedicada sólo  a crímenes de pandillas en la Provincia de Panamá y  Colón. Explique con detalles cómo va el proyecto.

7. ¿Cuántos hombres y mujeres de los estamentos de seguridad del país están asignados a servicios especiales? ¿Esto resta unidades al pie de fuerza de la Policía Nacional?

8. ¿Cuáles son los requisitos para establecer un puesto de control policial y cuáles son sus características?

La diputada Rodríguez solicitó que su comparecencia sea lo más pronto posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta