martes, abril 22, 2025

Asamblea cita a ministro de Seguridad y director de la Policía

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes 17 de octubre citar  al ministro de Seguridad, Alexis Bethancourth, acompañado  del director de la Policía Nacional, Omar Pinzón.

Los diputados proponentes, Miguel Salas, Jorge Rubén Rosas, Zulay Rodríguez e Iracema de Dale prepararon un cuestionario, aprobado por el pleno legislativo para que sea contestado por el Ministro de Seguridad  y el Director de la Policía Nacional, anunció la Asamblea en una nota.

La diputada Zulay Rodríguez indicó que es necesario que el Ministro de Seguridad y Director de la Policía respondan el cuestionario, porque la población merece respuesta sobre la tasa de criminalidad y los diputados representan ese temor de las personas.

El cuestionario que deberá responder el Ministro de Seguridad es el siguiente:

1. ¿Cuáles son las medidas adoptadas por los estamentos de seguridad para disminuir la tasa de homicidio en todo el país?

2. Explique si es cierto que el número de pandillas en los distritos Panamá y San Miguelito han aumentado y en cuánto respectivamente.

3. Explique detalladamente las investigaciones que han hecho los estamentos de seguridad del país para determinar cuáles son las causas de la inseguridad en Panamá.

4. Explique con detalles los resultados del programa Barrio Seguro.

5. Si en Panamá existe una veda de armas desde el 2010, ¿cómo se explica la gran proliferación de armas ilegales en nuestro país?

6. Diga si se ha aprobado, en reunión del Consejo de Seguridad, restringir la posesión de armas en las 16 calles del centro de la ciudad de Colón; y si también se prometió que se desplazarían fuerzas especiales y dos comisionados policiales para reforzar la vigilancia en esta provincia. A su  vez, si se prometió coordinar  con el Ministerio Público la apertura de una fiscalía especial dedicada sólo  a crímenes de pandillas en la Provincia de Panamá y  Colón. Explique con detalles cómo va el proyecto.

7. ¿Cuántos hombres y mujeres de los estamentos de seguridad del país están asignados a servicios especiales? ¿Esto resta unidades al pie de fuerza de la Policía Nacional?

8. ¿Cuáles son los requisitos para establecer un puesto de control policial y cuáles son sus características?

La diputada Rodríguez solicitó que su comparecencia sea lo más pronto posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta