martes, abril 29, 2025

Asamblea analizará nombramiento de magistrados de la CSJ

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León Sánchez, manifestó que le corresponderá al Órgano Legislativo, como entidad independiente, realizar el examen de las designaciones que haga el Ejecutivo para los dos puestos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y conocer la viabilidad que puedan tener esos nombramientos.

Las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional se dieron en Santiago de Veraguas durante la conmemoración de los 112 aniversario de la gesta separatista del 9 de noviembre de 1903.

“Nosotros creemos en la separación de poderes porque representamos a un Órgano del Estado que tiene la responsabilidad inmediata en lo que será la designación final de los magistrados de la corte”, puntualizó De León.

De León indicó que es potestad del presidente de la República, Juan Carlos Varela, convocar a sesiones extraordinarias para los próximos días y aclaró que esta entidad se mantiene pendiente de dichas designaciones.

“Más que analizar el currículum académico de cada uno de los designados, los panameños debemos conocer la hoja de vida de vida de cada uno de esos nuevos funcionarios y ese será el papel de la Asamblea Nacional dejar abierto el debate para que todos conozcan la solvencia moral de cada uno de ellos”, agregó.

Las designaciones que haga el Ejecutivo de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán sometidas a ratificación de la Asamblea Nacional en sesiones extraordinarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta