lunes, abril 28, 2025

Arzobispo Ulloa llama al ayuno de redes sociales, políticos reaccionan

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

«El problema no es Twitter ni Facebook, es el Gobierno», Camacho.

El rol de las redes sociales ha generado discrepancias en todo el mundo sobre si las mismas generan más problemas que beneficios y Panamá no es la excepción. Durante su homilía hoy ante los devotos de Jesús Nazareno de Atalaya, las palabras del arzobispo de la iglesia católica, José Domingo Ulloa, volvieron encender la histórica polémica sobre las redes.

«Los panameños tienen que ver que se están haciendo “linchamientos” sin fundamento, pues se hace caso a lo que se dice en las redes sociales, sin verificar que sea cierto o sea falso», indicó Ulloa al mismo tiempo que llamaba a los católicos a declarar un ayuno de redes sociales al iniciar el periodo de Cuaresma, en el cual deben abstenerse del uso de esta tecnología, para evitar sus consecuencias negativas; cuando se usan las mismas, para alimentar las llamas de la desconfianza, del miedo y odio”.

Sin embargo, a Luis Eduardo Camacho Castro, secretario de comunicación del opositor Partido Cambio Democrático y activo usuario de Twitter y Facebook, no parece compartir el llamado a un ayuno en el uso de las redes sociales, ya que respondió a través de sus cuentas personales que: «Lo siento arzobispo Ulloa. Mi ayuno no puede incluir dejar de decir la verdad, denunciar la mentira; ni exigir al gobierno que trabaje».

Camacho fue más allá con su respuesta, al agregar que: «Problemas del pueblo no son culpa de Twitter o Facebook. Son responsabilidad de gobierno incapaz, lleno de odio y que no le importa la gente.».

Las Gaceta de Panamá, consultó a al dirigente CD sobre su discrepancia sobre el llamado hecho por el arzobispo Ulloa y este aclaró que sus comentarios fueron a título personal y agregó que coincide con Ulloa, en el sentido de que las redes sociales se usen para tender puentes” y devolver la paz a familias y las comunidades usándolas con misericordia, al igual que lo hace el Papa Francisco. No obstante, indicó el dirigente opositor que «Una cosa es pedir que se use las redes con responsabilidad, eso lo he pedido y lo apoyo; otra cosa es que se pida no usar una herramienta de comunicación».

Según Camacho, no es Twiiter ni Facebook quien divide a la familia panameña, es el presidente Varela con su odio y su no me importa frente a los problemas que afectan al pueblo.  Usar la redes con responsabilidad no es un pecado, lo es el que el gobierno de Varela haga sufrir a los panameños por su incapacidad de resolver los problemas de inseguridad, desempleo, alto corto de la vida y mala prestación de los servicios de transporte, agua y salud; es eso lo que genera frustración e ira al pueblo y rompe la característica paz de los panameño.

En medio de los polémicos mensajes de Camacho, hubo quienes sintieron que el opositor irrespetaba al arzobispo Ulloa y a la Iglesia Católica, así como quienes apoyaron sus opiniones, algunos incluso fueron más duros en sus cuestionamientos hacia Ulloa. Sin embargo, Camacho le bajo la temperatura a la polémica, escribiendo un último mensaje sobre el tema: «No se equivoquen mal interpretando mis intenciones, soy Católico, aunque respeto todas las creencias. Mis comentarios sobre lo dicho por arzobispo Ulloa, solo busca plasmar mi opinión. No busco ofenderle a él o a la iglesia y rechazo que lo hagan».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta