miércoles, diciembre 6, 2023

¡Arrancó la campaña electoral!

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Partidos Políticos

En medio de una de las fiestas más populares de los panameños, el carnaval, arrancó la campaña electoral de 2019, donde siete candidatos presidenciales definirán el 5 de mayo, quién será el que dirija el destino del país.

Laurentino Cortizo, Rómulo Roux, José Blandón, Ana Matilde Gómez, Ricardo Lombana, Marco Ameglio y Saúl Méndez, son los protagonistas de una maratón que inició este 4 de marzo, donde las estrategias publicitarias y el trabajo de campo (puerta a puerta), serán los principales activos de los candidatos.

La campaña inició con alta intensidad, al punto que hubo señalamientos por el empleo de algunas estrategias digitales asociadas a las campañas de anuncios pagados de Google.

La campaña de Nito Cortizo, fue señalada por los candidatos Ricardo Lombana y Ana Matilde Gómez, como tramposa y violatoria al Pacto Ético, por utilizar como palabras claves los nombres de estos candidatos de libre postulación, para obtener tráfico digital hacia los portales de Cortizo. Sin embargo, en medios de comunicación local la campaña de Cortizo argumentó que se trata de una estrategia de mercadeo.

Comerciales de redes sociales, tales como los anuncios de Youtube, tuits promocionados y campañas de Facebook, así como anuncios de radio y televisión dieron inicio a la propaganda electoral tras una dura veda, que dejó muchas denuncias y aparentes violaciones.

La batalla ha iniciado, pero además de toda la estrategia publicitaria, el trabajo de campo, es decir la visita puerta a puerta y el contacto físico con el electorado será fundamental para aumentar las probabilidades de triunfo, lo que exigirá a los candidatos y equipos de campaña una fuerte condición física y mental para afrontar la contienda.

Ya falta menos de 2 meses para la “batalla final”, veamos de qué cuero salen más correas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta