sábado, septiembre 30, 2023

Arrancó el debate sobre las reformas a la Ley de Contrataciones Públicas

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos inició la discusión del proyecto de Ley que tiene como objetivo adecuar las disposiciones del texto único de la Ley 22 del 27 de junio de 2019, para reforzar la transparencia, modernizar los procesos de compras y contrataciones del Gobierno Central.

El objetivo de la reforma es robustecer la legislación de compras públicas, para construir una mayor eficiencia, modernizar la institucionalidad trayendo las normas establecidas en la actual Ley, adicionándole artículos dirigidos a brindar mecanismos de rendición de cuentas, participación de la ciudadanía en general y fortalecer la política pública de compras.

Durante el debate, hubo puntos donde no se llegaron a consensos, tales como la compra de medicamentos, un tema sensitivo, al tratarse de 800 millones de dólares anuales, que contratan el Estado.

El presidente de la Comisión de Comercio, diputado Luis Rafael Cruz, sostuvo que propondrá, que ninguna empresa condenada tenga la opción de participar en actos de licitación pública.

El debate de este proyecto se reanudará este martes, luego del receso decretado por los comisionados, para ampliar la discusión del tema y recibir mayores aportes para enriquecer el documento, que busca darle mayor transparencia a las contrataciones públicas del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta