jueves, marzo 27, 2025

Diputado Ariel Vallarino presenta el anteproyecto “Todos Contra el Bullying”

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El diputado Ariel Vallarino ha propuesto el anteproyecto de Ley “Todos Contra el Bullying”, una iniciativa que busca establecer una Política Pública de Acción Integral contra el Acoso Escolar y Social en Panamá. El proyecto, presentado el martes 15 de octubre, surge como respuesta a la creciente preocupación por los altos índices de acoso que afectan a estudiantes en el país.

Citando datos de UNICEF, Vallarino destacó que 1 de cada 3 adolescentes panameños, entre los 13 y 15 años, ha sido víctima de acoso o intimidación de manera sistemática. Ante esta alarmante realidad, la propuesta busca implementar medidas integrales que involucren a instituciones educativas, familias y comunidades para prevenir y combatir el bullying.

Entre las acciones más importantes del anteproyecto se encuentran:

  • La creación de programas de tolerancia cero al acoso en todos los centros educativos, bajo la supervisión del Ministerio de Educación.
  • El establecimiento de canales de denuncia anónimos para proteger a las víctimas y denunciantes, minimizando el miedo a represalias.
  • Un programa de salud mental gratuito para las víctimas, coordinado con el Ministerio de Salud, para atender el impacto emocional del acoso.
  • Capacitación obligatoria para docentes y personal administrativo en protocolos de prevención y atención de acoso escolar.
  • La incorporación de especialistas en acoso escolar en cada escuela, encargados de gestionar y dar seguimiento a los casos.

El proyecto también establece sanciones para aquellos centros educativos que no actúen ante situaciones de acoso, y resalta la responsabilidad compartida entre padres e instituciones para abordar esta problemática.

“Nuestro objetivo es proteger a nuestros niños y niñas, garantizando entornos seguros y libres de violencia”, afirmó Vallarino durante la presentación del anteproyecto. La propuesta representa un paso crucial para hacer frente al acoso escolar y promover una sociedad más inclusiva y respetuosa en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta