lunes, mayo 5, 2025

Diputado Ariel Vallarino presenta el anteproyecto “Todos Contra el Bullying”

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El diputado Ariel Vallarino ha propuesto el anteproyecto de Ley “Todos Contra el Bullying”, una iniciativa que busca establecer una Política Pública de Acción Integral contra el Acoso Escolar y Social en Panamá. El proyecto, presentado el martes 15 de octubre, surge como respuesta a la creciente preocupación por los altos índices de acoso que afectan a estudiantes en el país.

Citando datos de UNICEF, Vallarino destacó que 1 de cada 3 adolescentes panameños, entre los 13 y 15 años, ha sido víctima de acoso o intimidación de manera sistemática. Ante esta alarmante realidad, la propuesta busca implementar medidas integrales que involucren a instituciones educativas, familias y comunidades para prevenir y combatir el bullying.

Entre las acciones más importantes del anteproyecto se encuentran:

  • La creación de programas de tolerancia cero al acoso en todos los centros educativos, bajo la supervisión del Ministerio de Educación.
  • El establecimiento de canales de denuncia anónimos para proteger a las víctimas y denunciantes, minimizando el miedo a represalias.
  • Un programa de salud mental gratuito para las víctimas, coordinado con el Ministerio de Salud, para atender el impacto emocional del acoso.
  • Capacitación obligatoria para docentes y personal administrativo en protocolos de prevención y atención de acoso escolar.
  • La incorporación de especialistas en acoso escolar en cada escuela, encargados de gestionar y dar seguimiento a los casos.

El proyecto también establece sanciones para aquellos centros educativos que no actúen ante situaciones de acoso, y resalta la responsabilidad compartida entre padres e instituciones para abordar esta problemática.

“Nuestro objetivo es proteger a nuestros niños y niñas, garantizando entornos seguros y libres de violencia”, afirmó Vallarino durante la presentación del anteproyecto. La propuesta representa un paso crucial para hacer frente al acoso escolar y promover una sociedad más inclusiva y respetuosa en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta