domingo, mayo 28, 2023

Argentina y Chile en una revancha por la gloria y la Copa de los 100 años

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

Por Mariano Andrade

AFP. La Argentina de Lionel Messi con sed de venganza y resuelta a romper su maleficio y un campeón Chile que quiere más gloria chocan el domingo en la gran final de la Copa América Centenario en Estados Unidos, revancha de la definición del 2015.

El duelo entre las dos mejores selecciones de esta inédita edición del torneo comenzará a las 20H00 locales (00H00 GMT de lunes) en el estadio Metlife de East Rutherford (Nueva Jersey, este), no lejos de Nueva York, y en el que se aguarda un lleno total con 81.000 espectadores.

La mesa está servida para una noche espectacular de fútbol y emoción: de un lado Messi y su generación de estrellas albiceleste sin corona; del otro, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y el mejor equipo chileno de la historia.

En el medio, como si fuese poco, el morbo de la revancha de la final de la Copa América 2015 que ganó la Roja por penales en Santiago y alargó la sequía argentina de títulos internacionales, 23 años ya desde de Ecuador-1993.

Messi y compañía tiene una mochila extra además, porque llegan a su tercera final en tres  años habiendo perdido también la definición del Mundial de Brasil-2014 contra Alemania.

Es difícil hablar de un favorito entre dos equipos que se conocen mucho y que ya se enfrentaron en la primera fase, con triunfo para Argentina 2-1 con goles de Ángel di María y Ever Banega.

Los de Gerardo Martino han ganado sus cinco partidos, marcado 18 goles y tienen a un Messi enchufado y descansado que facturó 5 veces y se convirtió en el máximo artillero histórico de su selección con 55 tantos, superando a Gabriel Batistuta.

El Chile de Juan Antonio Pizzi llega de menos a más, porque tras perder en el debut encadenó cuatro triunfos, entre ellos la sublime goleada 7-0 a México en cuartos de final, y cuenta no solo con Vidal y Alexis sino con un Eduardo Vargas en llamas y goleador del torneo con 6 tantos.

Ambos avanzaron con firmeza en las semifinales: Argentina vapuleó 4-0 a Estados Unidos y Chile doblegó 2-0 a Colombia.

– Hagan sus apuestas -¿Alcanzará Argentina a Uruguay, máximo ganador de la Copa América con 15 títulos? ¿Logrará Chile emular al Brasil de Perú-2004 y Venezuela-2007, último bicampeón? Se aceptan apuestas, aunque en cada bando hay confianza y respeto.

«Llegamos espectacular. Después, adentro de la cancha, hay que demostrarlo. Durante todo este año crecimos muchísimo como equipo, como grupo», dijo la ‘Pulga’ Messi el viernes a la prensa, destacando un rival «muy completo».

«No hay ninguna selección que presione como nosotros, con esa intensidad y durante todo el partido», advirtió por su parte el ‘Rey Arturo’ Vidal, reconociendo que «Messi, con el talento que tiene, puede cambiar cualquier partido».

Tanto se conocen estos dos equipos que es la cuarta vez que juegan en un año: en marzo pasado la albiceleste ganó 2-1 en Santiago por las eliminatorias mundialistas de Rusia-2018 la noche del debut del hispano-argentino Pizzi como sucesor de Jorge Sampaoli.

– ¿Llega Di María? -Por eso, además del aspecto anímico, habrá una verdadera partida de ajedrez entre Martino y Pizzi para ver quién e impone en el centro del campo y cómo sorprenden a su adversario.

El ‘Tata’ espera por Di María, casi recuperado de un desgarro que sufrió en el segundo partido ante Panamá pero en duda. Si no llega, Erik Lamela acompañará a Messi y Gonzalo Higuaín en el ataque.

Pizzi también tiene una gran incógnita. Si por un lado celebra la vuelta de Vidal, suspendido en la semifinal, por otro aguarda por Marcelo Díaz, cerebro en el medio y ausente contra Colombia por una lesión.

Posibles formaciones:

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ángel di María o Erik Lamela. DT: Gerardo Martino.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz o Francisco Silva, Arturo Vidal, Charles Aránguiz; Eduardo Vargas, Alexis Sánchez y José Pedro Fuenzalida o Edson Puch. DT: Juan Antonio Pizzi.

Árbitro: Héber Lopes (Brasil)

001_CA54U

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta