miércoles, marzo 26, 2025

Apuran los últimos días para registrar 150,000 votantes latinos en Arizona

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Grupos que promueven el voto latino en Arizona redoblan sus esfuerzos para tratar de registrar el mayor número de votantes antes que se cumpla este lunes la fecha límite para anotarse para poder ejercer el derecho al sufragio.

«El 5 de octubre es la fecha límite para registrarse a votar en Arizona, estamos en la recta final tratando de asegurarnos de aquellos que son elegibles para votar, lo hagan, especialmente entre nuestra comunidad latina», dijo hoy a Efe Abril Gallardo, representante del grupo LUCHA Arizona.

LUCHA Arizona, organización integrada en gran parte por jóvenes, forma parte de la coalición One Arizona, quienes en la última década han registrado para votar a medio millón de nuevos votantes en Arizona.

Como parte de este último esfuerzo, este fin de semana y el lunes llevarán a cabo una serie de eventos en las dos principales ciudades del estado, Phoenix y Tucson, para registrar aquellos latinos que aún no lo han hecho.

También intensifican estos días sus esfuerzos por medio de las redes sociales para que aquellos que no pueden registrarse físicamente lo hagan llenando su solicitud a través de internet.

Gallardo indicó que el mayor reto que se han enfrentado en este ciclo electoral es poder registrar a nuevos votantes en medio de la pandemia de la COVID-19.

«Esta vez los retos han sido más grandes. No pudimos ir de casa en casa como en otras elecciones, pero nos reinventamos tratando de llevar nuestro mensaje al mayor número de personas posibles», dijo.

La coalición estima que este año registrarán aproximadamente 150,000 nuevos votantes en Arizona.

De acuerdo a las últimas cifras, en este estado fronterizo con México hay 3,9 millones de personas registradas para votar, de las cuales 1,2 millones son de origen latino.

Arizona es considerado uno de los estados claves para las próximas elecciones presidenciales y sus 11 votos electores podrían definir quién ocupará la Casa Blanca en los próximos cuatro años.

Según el promedio que elabora la web especializada Real Clear Politics, el candidato demócrata, Joe Biden, encabeza la intención de voto en Arizona, con 3,1 puntos de ventaja sobre el presidente Donald Trump.

El republicano ganó este estado en 2016 con 90,000 votos de ventaja (3,5 %) sobre su entonces rival, Hillary Clinton, por lo que los 150,000 nuevos electores latinos que buscan estos grupos podrían inclinar la balanza hacia el lado demócrata el estado por primera vez desde 1996.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta