viernes, septiembre 22, 2023

Aprueban tercer bloque de reformas al Código Electoral

Más Leídos

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Con diversas modificaciones al articulado, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes el tercer bloque de artículos al Proyecto de Ley No.292, que reforma el Código Electoral.

En la discusión del tercer bloque, se tratan temas como proceso electoral, proclamaciones, normas generales, postulaciones a diversos cargos por partido y libre postulación, Asamblea Constituyente Paralela, diputados del Parlamento Centroamericano, boletas de votación y la votación.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, Quibian Panay, solicitó que los temas de las primarias, las postulaciones y las elecciones de candidaturas a diputados fueran pasados al quinto bloque de discusión, porque están en proceso de consenso y de redacción.

Durante la primera vuelta de la discusión del tercer bloque, hicieron uso de la palabra por 15 minutos las diputadas Ana Matilde Gómez y Crescencia Prado. Ambas se refirieron a temas como las alianzas de los partidos políticos y los candidatos de libre postulación, así como la doble postulación. Durante la segunda vuelta de 10 minutos, participó el diputado Carlos Afú, que trató el tema del proceso de votación.

Con la nueva metodología de discusión solicitada por el diputado Panay, en el bloque 4 se tratarán las faltas electorales, faltas administrativas, prescripción electoral, sanciones morales y doble instancia.

En el bloque 5, serán discutidos el voto adelantado, limitaciones a los servidores públicos en materia electoral, financiamiento público, facilidades electorales, financiamiento privado, primarias, campaña y propaganda electoral, fuero electoral, fuero penal, fuero penal electoral y género, así como los artículos nuevos que no hayan sido compaginados en grupos anteriores.

El proyecto de ley llegó en enero de 2016 a la Asamblea Nacional. Serán estas nuevas reglas electorales  las que regirán para las elecciones de mayo de 2019.

Los tres magistrados del Tribunal Electoral estuvieron presentes durante la discusión de este bloque, Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, así como también el director de Organización Electoral, Osman Valdés, y la directora ejecutiva de la Comisión de Justicia y Paz Maribel Jaén.

Fuente: Asamblea Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...
La Gaceta