sábado, marzo 25, 2023

Aprueban más tiempo para debatir las reformas electorales 

Más Leídos

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

El Tribunal Electoral (TE) logró que la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobara extender la cantidad de horas de las reuniones virtuales de  los jueves, de dos a cuatro horas,  y un día opcional de la semana a consideración de los comisionados para avanzar en las discusiones de las propuestas.

En la sesión de este jueves 8 de octubre, el magistrado presidente de la CNRE 2020, Alfredo Juncá Wendehake, solicitó a secretaría que presentara el calendario  electoral con las correspondientes actividades para agilizar las discusiones y cumplir con lo programado de presentar la propuesta a la Asamblea Nacional en enero de 2021.

Juncá Wendehake consideró que estas dos horas adicionales a las discusiones permitirá lograr mejores consensos en la aprobación de los artículos que modifican el Código Electoral para las Elecciones Generales de 2024.

Durante la sesión se discutieron artículos del primer bloque referente al Padrón Electoral Preliminar  y las limitaciones de los servidores públicos en materia electoral.

En las discusiones del artículo 30 sobre las limitaciones a los  servidores públicos en materia electoral, para cargos de elección popular, intervinieron los magistrados Heriberto Araúz Sánchez y Eduardo Valdés Escoffery, presidente y primer vicepresidente del TE, los cuales coincidieron con el magistrado presidente de la CNRE Alfredo Juncá Wendehake de que la lista de los no elegibles en los procesos electorales no puede ser taxativa.

Se acordó  además en la sesión que el artículo 27-A sobre las impugnaciones, exclusiones e inclusiones al Padrón Electoral Preliminar sea tratado en la próxima reunión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...
La Gaceta