lunes, junio 30, 2025

Aprueban más tiempo para debatir las reformas electorales 

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El Tribunal Electoral (TE) logró que la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobara extender la cantidad de horas de las reuniones virtuales de  los jueves, de dos a cuatro horas,  y un día opcional de la semana a consideración de los comisionados para avanzar en las discusiones de las propuestas.

En la sesión de este jueves 8 de octubre, el magistrado presidente de la CNRE 2020, Alfredo Juncá Wendehake, solicitó a secretaría que presentara el calendario  electoral con las correspondientes actividades para agilizar las discusiones y cumplir con lo programado de presentar la propuesta a la Asamblea Nacional en enero de 2021.

Juncá Wendehake consideró que estas dos horas adicionales a las discusiones permitirá lograr mejores consensos en la aprobación de los artículos que modifican el Código Electoral para las Elecciones Generales de 2024.

Durante la sesión se discutieron artículos del primer bloque referente al Padrón Electoral Preliminar  y las limitaciones de los servidores públicos en materia electoral.

En las discusiones del artículo 30 sobre las limitaciones a los  servidores públicos en materia electoral, para cargos de elección popular, intervinieron los magistrados Heriberto Araúz Sánchez y Eduardo Valdés Escoffery, presidente y primer vicepresidente del TE, los cuales coincidieron con el magistrado presidente de la CNRE Alfredo Juncá Wendehake de que la lista de los no elegibles en los procesos electorales no puede ser taxativa.

Se acordó  además en la sesión que el artículo 27-A sobre las impugnaciones, exclusiones e inclusiones al Padrón Electoral Preliminar sea tratado en la próxima reunión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta