jueves, abril 24, 2025

APAGÓN ANALÓGICO. Conoce la oferta Digital de Televisión Abierta

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), dio a conocer el pasado 30 de septiembre de 2019 que el denominado “Apagón Analógico” de las señales de televisión abierta, tendría lugar el 1 de octubre de 2020, con el objetivo de completar la transición a la Televisión Digital Terrestre (FASE I), que impacta a las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón. La Autoridad Reguladora, ha dejado en firme la fecha del Apagón y así lo plasmó en la Resolución AN No. 15970-RTV de 4 de febrero de 2020.

Pero, ¿Conoces la nueva oferta de canales digitales que estarán disponibles desde el 1 de octubre?

Según la Resolución de la ASEP, la oferta del nuevo servicio digital estará compuesta por 22 contenidos de audio y video, a diferencia de los 12 contenidos que podían ser disfrutados en la señal analógica. Canales como TU CANAL, ENLACE JUVENIL, GEEK, ATV, VIVA, SOL TV, PLUS TV, ANTV, EXITOSA TV, BETHEL PANAMÁ, figuran como nuevos productos televisivos, a los que también se le añaden 10 señales de solo audio.

El servicio Televisión Digital Terrestre (TDT), único servicio de televisión gratuita al usuario, contará con 15 canales en Alta Definición (HD), mejorando sustancialmente el mercado del entretenimieto en Panamá. La TDT debe ser implementado a nivel nacional siguiendo el plan trazado por la ASEP, que implica una transición -analógico a digital- progresiva hasta completar todas las provincias del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta