sábado, mayo 27, 2023

Anuncian un plan de vacunación contra la COVID-19 en medio de repunte

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

El Gobierno Nacional anunció este sábado (05.12.2020) un plan de vacunación que prioriza a adultos mayores y personal sanitario contra la COVID-19, que ya deja 175,907 contagios y 3,173 muertes, en medio de un repunte de casos confirmados.

“Hemos iniciado un plan de vacunación con los grupos prioritarios, entre ellos: los funcionarios de la salud, la seguridad nacional, adultos mayores de 60 años encamados y los que se encuentren en acilos y casas hogares», dijo la viceministra de Salud, Ivette Berrío.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó de que plan está dividido en cinco fases, y que, según el comunicado, en «esta primera remesa, se exceptuará la colocación a los niños menores de 12 años, personas con diagnóstico de VIH/SIDA, a las mujeres embarazadas y a las personas alérgicas al huevo».

“Hemos firmado con los desarrolladores de vacunas cantidades que nos proyectan vacunar alrededor del 80% de la población panameña”, agregó la viceministra.

Las autoridades prevén que las primeras 450,000 dosis de la vacuna de Pfizer, que cuenta con un 95% de efectividad, llegarán a Panamá en el primer trimestre de 2021 y se distribuirá a una «población en específico», mientras que el resto lo harán en diferentes meses del año, según la cartera de salud.

En la segunda fase se espera que lleguen 1.1 millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca para adultos mayores; en la tercera se recibirán 300,000 de Jhonson and Jhonson para la población indígena y de difícil acceso; en la cuarta etapa habrá 1.1 millón de dosis de la vacuna de Covax para enfermos crónicos, y una última quinta fase con otro lote de Pfizer destinado a estudiantes mayores de 12 años.

El Gobierno Nacional anunció el pasado mes de noviembre que compraría 3 millones de vacunas contra la COVID-19 a Pfizer y BioNTech por un precio de 48 millones de dólares, así como la adquisición de 1.000.092 dosis de la vacuna que desarrolla AstraZeneca, junto con la Universidad de Oxford (Reino Unido), con un coste de 4.3 millones de dólares.

Las cifras de la COVID-19

Las autoridades sanitarias registraron este sábado 2,300 casos y 19 defunciones nuevas por la COVID-19, lo que elevó a 175,907 los contagios y 3,173 las muertes desde que en marzo se detectó el primer caso.

En las últimas 24 horas, se aplicaron 14,927 pruebas que detectan el virus, para un porcentaje de positividad del 15.4%. Panamá es el segundo país de América que más pruebas realiza.

Hay 1,290 pacientes hospitalizados, de ellos 1,129 se encuentran en sala y 161 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que 19,498 personas se encuentran en aislamiento domiciliario en sus casas y 699 en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.

El país mantiene una tasa de letalidad del 1.8%, una de las más bajas de la región.

Desde inicios de noviembre, Panamá vive un «repunte» de casos que ha preocupado a las autoridades, por lo que han decido endurecer las sanciones y las medidas para evitar la propagación del virus.

El pasado viernes entró en vigor en Panamá Oeste, una de las provincias que más contagios acumula, un toque de queda nocturno ampliado y la prohibición parcial de venta de licor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta