miércoles, marzo 26, 2025

Ante brote de Covid-19, las reformas a la Ley No. 22 pasaron desapercibidas

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Tras el brote de Coronavirus (Covid-19) en Panamá, hicieron que la aprobación de las Reformas a la Ley No. 22 de Contrataciones Públicas, pasaran desapercibidas. Tras los acuerdos entre los miembros de las diferentes bancadas, las reformas fueron aprobadas en tercer debate quedando consignadas en el Proyecto No.10.

Con la introducción de un total de 13 modificaciones y la adición de cinco artículos nuevos de un proyecto de ley que consta de 66 articulados, la nueva legislación aborda temas de eficiencia, transparencia y modernización en las contrataciones del Estado.

Para el presidente de la comisión de Comercio, el diputado Luis Rafael Cruz, entre los puntos más importantes aprobados resaltan la promoción de las empresas locales, nacionales y los bienes y servicios de origen panameño, los cuales, calificó Cruz, serán de gran beneficio para la economía criolla.

En cuanto al artículo 12, sobre la incapacidad legal para contratar, aseguró que este se mejoró porque quienes cometan actos de corrupción no van a poder contratar con el Estado.
Destacó que, según este artículo, en su numeral 9 establece que a partir de la promulgación de la ley quienes cometan algún acto delictivo o sean condenados no podrán participar de los actos públicos.

Según el diputado Cruz, la propuesta también contempla que quienes realicen acuerdos de colaboración judicial o de pena en donde reconocen la comisión de delitos contra la administración pública, el orden económico, la seguridad colectiva, el patrimonio económico y la fe pública, no podrán contratar con el Estado.

Para un sector de la población, las reformas no cumplen con todas las expectativas demandas por la ciudadanía; no obstante, la aprobación no ha generado rechazo generalizado debido al temor que vive el país con los casos confirmados de Covid-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta