lunes, marzo 20, 2023

Ante brote de Covid-19, las reformas a la Ley No. 22 pasaron desapercibidas

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Tras el brote de Coronavirus (Covid-19) en Panamá, hicieron que la aprobación de las Reformas a la Ley No. 22 de Contrataciones Públicas, pasaran desapercibidas. Tras los acuerdos entre los miembros de las diferentes bancadas, las reformas fueron aprobadas en tercer debate quedando consignadas en el Proyecto No.10.

Con la introducción de un total de 13 modificaciones y la adición de cinco artículos nuevos de un proyecto de ley que consta de 66 articulados, la nueva legislación aborda temas de eficiencia, transparencia y modernización en las contrataciones del Estado.

Para el presidente de la comisión de Comercio, el diputado Luis Rafael Cruz, entre los puntos más importantes aprobados resaltan la promoción de las empresas locales, nacionales y los bienes y servicios de origen panameño, los cuales, calificó Cruz, serán de gran beneficio para la economía criolla.

En cuanto al artículo 12, sobre la incapacidad legal para contratar, aseguró que este se mejoró porque quienes cometan actos de corrupción no van a poder contratar con el Estado.
Destacó que, según este artículo, en su numeral 9 establece que a partir de la promulgación de la ley quienes cometan algún acto delictivo o sean condenados no podrán participar de los actos públicos.

Según el diputado Cruz, la propuesta también contempla que quienes realicen acuerdos de colaboración judicial o de pena en donde reconocen la comisión de delitos contra la administración pública, el orden económico, la seguridad colectiva, el patrimonio económico y la fe pública, no podrán contratar con el Estado.

Para un sector de la población, las reformas no cumplen con todas las expectativas demandas por la ciudadanía; no obstante, la aprobación no ha generado rechazo generalizado debido al temor que vive el país con los casos confirmados de Covid-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta