domingo, abril 2, 2023

Analizan proyecto de ley que crea el Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas

Más Leídos

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, a través de una subcomisión presidida por el diputado Leopoldo Benedetti, se reunió para analizar y estudiar el proyecto de Ley No. 109 “Que crea el Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas”, presentado por la diputada Génesis Arjona.

La propuesta de Ley tiene por objeto crear un registro nacional de obras públicas que se encuentran inconclusas, con la finalidad de que se rinda un informe de su estado actual, para dar seguimiento a los ejecución de las mismas, y de esta manera mantener una transparencia de información y libre acceso de la población.

El proyecto, contempla que la ley sea aplicable a las entidades públicas, relacionada de forma total o parcial en la constitución de las obras públicas que se encuentran en estado inconcluso en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el diputado Benedetti, lo que se quiere con este proyecto es tener un balance con esas obras no culminadas y tratar de disminuir las razones, por la cual se han detenido para poder continuar.

Benedetti manifestó que, con esta normativa se busca comprometer a los presidentes y a todos los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República a cumplir y terminar con las obras que se inician de manera responsable.

En la reunión estuvieron presentes representantes de varias instituciones públicas, entre ellas, el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS),
el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...
La Gaceta