lunes, abril 28, 2025

Analizan proyecto de ley que crea el Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, a través de una subcomisión presidida por el diputado Leopoldo Benedetti, se reunió para analizar y estudiar el proyecto de Ley No. 109 “Que crea el Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas”, presentado por la diputada Génesis Arjona.

La propuesta de Ley tiene por objeto crear un registro nacional de obras públicas que se encuentran inconclusas, con la finalidad de que se rinda un informe de su estado actual, para dar seguimiento a los ejecución de las mismas, y de esta manera mantener una transparencia de información y libre acceso de la población.

El proyecto, contempla que la ley sea aplicable a las entidades públicas, relacionada de forma total o parcial en la constitución de las obras públicas que se encuentran en estado inconcluso en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el diputado Benedetti, lo que se quiere con este proyecto es tener un balance con esas obras no culminadas y tratar de disminuir las razones, por la cual se han detenido para poder continuar.

Benedetti manifestó que, con esta normativa se busca comprometer a los presidentes y a todos los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República a cumplir y terminar con las obras que se inician de manera responsable.

En la reunión estuvieron presentes representantes de varias instituciones públicas, entre ellas, el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS),
el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta