miércoles, julio 2, 2025

Analizan proyecto de ley que crea el Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, a través de una subcomisión presidida por el diputado Leopoldo Benedetti, se reunió para analizar y estudiar el proyecto de Ley No. 109 “Que crea el Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas”, presentado por la diputada Génesis Arjona.

La propuesta de Ley tiene por objeto crear un registro nacional de obras públicas que se encuentran inconclusas, con la finalidad de que se rinda un informe de su estado actual, para dar seguimiento a los ejecución de las mismas, y de esta manera mantener una transparencia de información y libre acceso de la población.

El proyecto, contempla que la ley sea aplicable a las entidades públicas, relacionada de forma total o parcial en la constitución de las obras públicas que se encuentran en estado inconcluso en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el diputado Benedetti, lo que se quiere con este proyecto es tener un balance con esas obras no culminadas y tratar de disminuir las razones, por la cual se han detenido para poder continuar.

Benedetti manifestó que, con esta normativa se busca comprometer a los presidentes y a todos los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República a cumplir y terminar con las obras que se inician de manera responsable.

En la reunión estuvieron presentes representantes de varias instituciones públicas, entre ellas, el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS),
el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta