miércoles, marzo 19, 2025

Ampliación del Canal de Panamá, la gran obra del siglo XXI

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Se cumplen tres años de la inauguración de ampliación del Canal de Panamá

Hasta hace tres años, muy cerca del 6% del comercio a nivel global pasaba por el Canal de Panamá para llegar a su destino, en la actualidad esta situación ha cambiado, ya que según cálculos del gobierno, esa cifra puede llegar al 10%. Este crecimiento es consecuencia del nuevo juego de esclusas, es decir de la ampliación, que supuso la realización de una de las grandes obras de ingeniería de la época reciente.

Desde su inauguración, permite que buques con el triple de capacidad, pasen del océano Atlántico al Pacífico y viceversa. Sus repercusiones no solo han sido de índole logística, sino también ha favorecido la reducción de emisión de 55 millones de toneladas de CO2. ya que un barco puede transportar más carga reduciendo el número de barcos con lo que supone de ahorro de emisiones de gases.

En este tiempo han transitado por el nuevo Canal casi 6.500 buques llamados Neopanamax, que pueden albergar el triple de capacidad de carga, hasta 14.000 contenedores. Para lograr comprender el por qué de su ampliación, solo hay un dato que corrobora su acierto. Cruzar el Canal se hace en 8 horas, realizar la navegación a través del Cabo de Hornos 10 días.

El Canal une a más de 150 rutas marítimas y por encima de los 1.700  en  puertos en 160 países aproximadamente . A día de hoy es la principal actividad económica del  país. Al finalizar su año fiscal 2018, entregó a la hacienda pública 1.703 millones de dólares. Tiene además un aumento más que notable  en RR SS., debido a la mayor capacidad de los barcos, ya que es posible transitar con barcos con gas natural, pasando de 242 a 2450. Lo mismo ocurre con los grandes cruceros, los cuales han tenido el mismo crecimiento exponencial.

Cada día los 265 trabajadores de encargados del mantenimiento del tercer juego de exclusas han posibilitado que la línea estuviera disponible para el paso de buques el 99,97% del tiempo, todo un reto difícil de superar. Sin duda, la Ampliación del Canal de Panamá, es la gran obra del siglo XXI.

Autor: Francisco Martínez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta