lunes, marzo 24, 2025

AMP extiende por 25 años más la concesión a Panamá Ports Company

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Tras 20 días de sesión permanente, el día de hoy (23.06.2021) la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá, de manera unánime, reconoció el cumplimiento de las condiciones básicas de contrato y decidió autorizar al Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a certificar la vigencia del segundo período de 25 años, indicado en el contrato de concesión, a Panama Ports Company S.A., para operar los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico).

La Autoridad, destaca que la empresa Panama Ports Company S.A., ha pagado en concepto de tasas y tarifas en este primer período de vigencia B/. 444,978,979.60 millones de balboas, ha realizado una inversión de B/. 1,696,546,955 millones de balboas y ha pagado en concepto de dividendos nueve millones de balboas en administraciones anteriores, según datos de la Contraloría General de la República.

Ver también: Rommel Troetsch: “El Estado debe renovar concesión a PPC”

La institución también señaló que, en cumplimiento del Contrato Ley No. 5 de 16 de enero de 1997, la empresa realizará un pago de 130 millones de balboas en concepto de dividendos, 20 millones de balboas en concepto de responsabilidad social, más B/. 14,464,491.35 en concepto de tarifas desde el primero de julio de 2019, lo cual totaliza un ingreso de B/. 164,464,491.35.

Según la AMP, en este segundo período de vigencia la empresa deberá pagar al Estado en concepto de dividendos un mínimo de 7 millones de dólares anuales, el cual se formalizará a través de la firma de un acuerdo de accionistas y serán revisadas y actualizadas las tarifas por movimiento de contenedores de todas las terminales de contenedores de la República de Panamá las cuales serán efectivas a partir del 2022.

Te puede interesar: Ernesto Cedeño: «Para garantizar seguridad jurídica, contrato de PPC debe renovarse»

“Basados en las proyecciones de ingresos por tarifas (movimiento de contenedores, muellaje) y dividendos del contrato en mención, se estiman ingresos al Estado, superiores a los 800 millones de balboas durante los próximos 25 años, según las nuevas negociaciones”, señaló la AMP en su portal web.

Adicional a la contribución de B/. 164,464,491.35, el Estado recibirá 7 millones de dólares anuales que representan un total de 175 millones en los próximos 25 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta