jueves, julio 3, 2025

Alianza Parlamentaria CD-PRD responde a las advertencias del Presidente Varela

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La Alianza Parlamentaria CD-PRD, conformada para rechazar las designaciones a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hechas por el Presidente Varela y que promovió la reconformación de la Comisión de Credenciales del primer Órgano del Estado, mediante una conferencia de prensa liderada por  la diputada presidenta Yanibel Abrego, respondió a la advertencia lanzada por el mandatario Juan Carlos Varela, donde señaló hacer valer su posición como presidente a un “grupito” de diputados que actúan de forma irresponsable.

En su comunicado, la presidenta del parlamento manifestó:

 “La Asamblea Nacional decidió en mayoría absoluta no ratificar a las dos magistradas a la Corte Suprema de Justicia propuesta por el gobierno de Juan Carlos Varela y este fue un acto soberano de este órgano del Estado y no puede interpretarse de otra manera. No obstante, este hecho generó una conducta amenazante del órgano Ejecutivo, encabezados por el presidente de la República y por otros altos funcionarios de su administración. Entendemos su malestar, pero no comprendemos su decisión de arremeter contra los diputados que se opusieron a estas designaciones».

Abrego en nombre de las bancadas de oposición y del primer órgano del Estado, señalo que la Asamblea actúo de forma soberna, e igualmente manifestó la intención de los diputados en resolver la crisis generada entre el Legislativo y el Ejecutivo.

«Estamos a disposición a buscar una solución a la crisis institucional creada, pero con firmeza y respeto expresamos que no vacilaremos en defender la independencia de la Asamblea Nacional y la democracia que tanto ha costado a varias generaciones de este país», expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta