lunes, junio 30, 2025

Alianza Panameñismo-CD se queda con presidencia de la Asamblea

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Fueron 38 los votos que definieron la presidencia del cuarto periodo de la Asamblea Nacional, donde fue favorecida la diputada del circuito 8-2, Yanibel Ábrego, del partido Cambio Democrático (CD).

Con la instalación de la primera legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias, fueron postulados para presidir el primer órgano del Estado los diputados Yanibel Ábrego y Mariela Vega, ambas del partido Cambio Democrático, mientras que en el Partido Revolucionario Democrático se postuló al diputado de Barú, Chiriquí, Carlos Motta.

Tras la elección de presidente, el pleno legislativo procedió a la escogencia de las dos vicepresidencias, las cuales recayeron en la figura de los diputados Jorge Iván Arrocha para la primera y Gabriel Soto en la segunda.

Posteriormente, se nombró una comitiva integrada para anunciar al presidente de la República, Juan Carlos Varela, que la Asamblea Nacional ya estaba instalada.

A su salida del cargo, el presidente saliente Rubén De León Sánchez manifestó que  durante los 24 meses de gestión se caracterizó por la recuperación del diálogo como mecanismo de solución de los problemas del país, y como institución se elevó el debate y el análisis de los temas nacionales mediante la consulta ciudadana.

De León hizo énfasis en la necesidad de mantener el consenso parlamentario, mediante una Asamblea de puertas abiertas a favor del pueblo y propiciar cambios positivos para los tres órganos del Estado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta