viernes, mayo 9, 2025

Alianza CD y Panameñista calienta motores para 2024

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Lo ocurrido el pasado 1 de julio (01.07.2022) en la Asamblea Nacional con la reelección de la Junta Directiva no fue sorpresa para la clase política, pero las postulaciones dadas para la vicepresidencia del hemiciclo legislativo ya advierten de posibles escenarios electorales en 2024.

La primera sorpresa del día la dio la diputada de CD Ana Giselle Rosas, quien postuló al Panameñista Hugo Méndez a la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional. Luego, el panameñismo, a través de Luis Ernesto Carles, postuló a Rony Araúz de Cambio Democrático, para la segunda vicepresidencia.

Las reacciones no se hicieron esperar, las corrientes disidentes de CD (de los diputados procesados por traición) no se mostraron a gusto con esta unión entre Panameñistas y CD’s.

Es un hecho ampliamente conocido que los tres diputados de CD (Edwin Zuñiga, Ana Giselle Rosas y Rony Araúz) que sumaron apoyos con los Panameñistas, responden al presidente de su partido, Rómulo Roux, quien ya se ha sentado a conversar de temas del país con el presidente del Panameñismo, José Isabel Blandón, por lo que la alianza legislativa acentúa la posibilidad de una alianza electoral en 2024.

Las postulaciones buscaban llevar un mensaje a la membresía de ambos partidos, ya que muestran entendimiento entre las direcciones políticas de cara al 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta