miércoles, julio 2, 2025

Alianza CD y Panameñista calienta motores para 2024

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Lo ocurrido el pasado 1 de julio (01.07.2022) en la Asamblea Nacional con la reelección de la Junta Directiva no fue sorpresa para la clase política, pero las postulaciones dadas para la vicepresidencia del hemiciclo legislativo ya advierten de posibles escenarios electorales en 2024.

La primera sorpresa del día la dio la diputada de CD Ana Giselle Rosas, quien postuló al Panameñista Hugo Méndez a la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional. Luego, el panameñismo, a través de Luis Ernesto Carles, postuló a Rony Araúz de Cambio Democrático, para la segunda vicepresidencia.

Las reacciones no se hicieron esperar, las corrientes disidentes de CD (de los diputados procesados por traición) no se mostraron a gusto con esta unión entre Panameñistas y CD’s.

Es un hecho ampliamente conocido que los tres diputados de CD (Edwin Zuñiga, Ana Giselle Rosas y Rony Araúz) que sumaron apoyos con los Panameñistas, responden al presidente de su partido, Rómulo Roux, quien ya se ha sentado a conversar de temas del país con el presidente del Panameñismo, José Isabel Blandón, por lo que la alianza legislativa acentúa la posibilidad de una alianza electoral en 2024.

Las postulaciones buscaban llevar un mensaje a la membresía de ambos partidos, ya que muestran entendimiento entre las direcciones políticas de cara al 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta